Gremios empresariales del Biobío acusan al gobierno de “impulsar la destrucción de puestos de trabajo”
Las entidades lamentaron el cierre de la pesquera Pacific Blu e indicaron que han decidido suspender indefinidamente su participación en el Plan de Fortalecimiento del Biobío.
Luego de que la comisión mixta aprobara la nueva distribución para la cuota de la merluza común -48% para el sector industrial y 52% para los artesanales-, la pesquera Pacific Blu anunció que cerrará sus operaciones a partir de 2026.
Tras este anuncio, los gremios productivos y organizaciones empresariales de la Región del Biobío emitieron un comunicado donde declararon que han trabajado a la par de las autoridades políticas del gobierno “para no tener que lamentar un Huachipato 2″.
“Creemos firmemente que, como gremios y entidades empresariales, junto a los diversos sindicatos de trabajadores, estuvimos a la altura de la crisis, pero eso no significa que nos transformemos en partícipes de un golpe tan grande para la región ocasionado por una política pública”, expresaron.
El cierre de la pesquera supone la pérdida de 800 puestos de trabajo directos y 2.400 indirectos.
En este contexto, los gremios productivos del Biobío señalaron que, “en la práctica, el gobierno ha impulsado la destrucción de puestos de trabajo formales y de buena calidad. Así Chile no crece ni se desarrolla".
Además, los organismos aseguraron que se legisló en base a “cifras erradas” y que una “buena política pública no puede construirse sobre diagnósticos equivocados“.
En base a lo expuesto, los gremios indicaron que han decidido suspender indefinidamente su participación en el Plan de Fortalecimiento del Biobío.
En una última instancia, hicieron un llamado a los parlamentarios a agotar “las escasas instancias legislativas” que quedan en el marco de la tramitación de Ley de Fraccionamiento Pesquero para revertir esta situación.
Además, los gremios extendieron una “invitación” al Presidente Boric y al ministro de Economía, Nicolás Grau, a revisar la coherencia las medidas que se proponen para una región y las iniciativas que se votan en el Congreso.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
6.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE