Iniciativa de beneficio tributario al hidrógeno verde pasa a Sala: 1% se pagaría al comenzar la construcción del proyecto
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, indicó que el proyecto fue mejorado, asegurando que "el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.
Este martes la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general y particular el proyecto que entrega un beneficio tributario a los productores de hidrógeno verde (H2V), el que será posteriormente utilizado por las empresas que compren H2V o sus derivados (amoniaco y metanol). Ahora, el proyecto pasa a Sala.
La iniciativa tuvo un recibimiento dispar en el sector del hidrógeno verde. Si bien se valoró la idea del gobierno de impulsar un proyecto así, surgieron críticas por el pago anticipado del 1%, que contemplaba un pago sin que las compañías hubieran iniciado la construcción de sus proyectos.
Sin embargo, el proyecto que pasó a Sala incluye esta modificación, definiendo que el pago de la contribución se realice cuando el proyecto inicie su construcción. Antes, era al momento de obtener la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, señaló que “el proyecto fue mejorado con importantes indicaciones presentadas por los diputados Bianchi y Morales, que aseguran que el pago anticipado del 1% de los impuestos se realice al momento de la inversión y no antes, evitando gravar proyectos que podrían no concretarse”.
Agregó que “se amplía el destino de esos recursos, priorizando también fines sociales, no solo productivos, con un carácter preferente. Gracias a estos perfeccionamientos, hoy contamos con un texto que tiene un amplio apoyo y que le hace bien al país: nos permite crecer más y hacerlo de manera sostenible”.
Por su parte, el ministro de Energía, Diego Pardow, afirmó que “este proyecto busca entregar las condiciones para acelerar la demanda del hidrógeno verde, permitiendo la reindustrialización de nuestras regiones y descarbonizar los consumos energéticos de empresas a nivel local”.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE