Justicia británica dice que la minera BHP es responsable por el grave desastre de la represa de Brasil en 2015
El accidente en Brasil es considerado uno de los peores desastres ambientales en dicho país.
El Tribunal Superior de Londres (High Court) estimó que la minera australiana BHP tuvo responsabilidad en el accidente de 2015 en Brasil, cuando la presa de Fundão se derrumbó, liberando más de 40 millones de metros cúbicos de residuos de mineral de hierro licuados. Un evento considerado uno de los desastres ambientales más graves de la historia del gigante de la región.
“El flujo de residuos causó la muerte de 19 personas, destruyó la aldea de Bento Rodrigues, situada inmediatamente aguas debajo de la presa, y provocó una devastación medioambiental generalizada en las comunidades, cursos de agua, tierras e infraestructuras circundantes”, recordó el tribunal británico.
La presa en cuestión era de Samarco Mineração, una firma conjunta de BHP y Vale.
Sobre el caso en tribunales, hay más de 600 000 demandantes y “BHP niega su responsabilidad y alega que muchas de las reclamaciones han prescrito o han sido objeto de acuerdos definitivos y planes de indemnización”.
El resumen del fallo explica que el caso sigue su curso en los tribunales en Brasil, con planes de recuperaciones para indemnizar a los afectados y que, ante este contexto, el tribunal británico dijo que no quiere intervenir, sustituir ni replicar lo que pase en Brasil.
“El procedimiento en esta jurisdicción se ha iniciado contra BHP UK y BHP Australia, basándose en la cotización de esas empresas en el Reino Unido en el momento del colapso”, explicó.
Ante este contexto, el tribunal británico estimó responsabilidad de BHP por ser quien, legalmente, administraba los residuos que terminaron afectando la zona y que debió haber evitado dicho episodio.
“BHP sabía, o debería haber sabido, que: el drenaje interno de la presa era inadecuado para evitar la saturación de los residuos de arena; se infringía habitualmente la anchura mínima de 200 metros de la playa, lo que permitía que los lodos débiles e impermeables se mezclaran con la arena; la cresta de la presa en el estribo izquierdo se había desplazado sobre los lodos y había aumentado la carga vertical sobre los mismos; no existía ningún estudio de licuefacción ni análisis de estabilidad fiables; y las graves filtraciones, grietas y movimientos en el estribo izquierdo indicaban que la pendiente se había vuelto inestable. En esas circunstancias, no era razonable seguir aumentando la altura de la presa”, dijo el tribunal.
La instancia estimó que todos “esos actos (descritos en el párrafo anterior) y omisiones fueron la causa directa e inmediata del colapso de la presa, lo que dio lugar a la responsabilidad por culpa de BHP en virtud del artículo 186 del Código Civil (del Reino Unido)”.
El High Court también estimó que, por las características del caso, no se puede apelar a la prescripción de los derechos a reclamar por una reparación civil.
La respuesta de BHP
BHP anunció que apelará el fallo. Esto en el contexto de que, según Swissinfo, los abogados demandantes explicaron que el fallo permite que los afectados puedan reclamar compensación en Inglaterra.
"BHP considera que la demanda colectiva del Reino Unido duplica las medidas de reparación y compensación que ya se han implementado en Brasil o que están disponibles en virtud del Acuerdo de Brasil“, comentó la firma.
Respecto a la gestión de la firma, BHP comentó que las salidas de efectivo previstas relacionadas con Samarco se mantienen en gran medida alineadas con los US$2.200 millones para el ejercicio fiscal 2026 y los US$500 millones para el ejercicio fiscal 2027 incluidos en el anuncio de resultados de BHP para el ejercicio fiscal 2025. Hasta la fecha, se han gastado aproximadamente US$1.000 millones en el ejercicio fiscal 2026.
Además, la minera añadió que, desde 2015, BHP Brasil, Vale y Samarco han aportado US$13.400 millones para reparaciones e indemnizaciones a las personas afectadas y a las autoridades públicas de Brasil. En total, se han pagado indemnizaciones y ayudas financieras a más de 610.000 personas, que han recibido aproximadamente US$6.300 millones.
“El colapso de la represa Fundão de Samarco en 2015 fue una tragedia terrible y desde el principio, BHP Brasil ha estado y sigue comprometida con apoyar la reparación y compensación sobre el terreno. Sujeto a apelaciones, cualquier evaluación de daños se determinará en juicios adicionales que se espera concluyan en 2028 o 2029”, comentó el presidente de Américas BHP, Brandon Craig.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
5.