Pulso

Kast promete que si llega a La Moneda hará auditoría externa al gobierno: resultados estarían en 6 meses

Consultado otra vez por cómo se realizará el ajuste fiscal y si en la ley de Presupuestos 2026 se incluirán indicaciones para el ajuste, el candidato presidencial del partido Republicano indicó que “nosotros no le vamos a hacer la pega a este Gobierno".

Santiago 6 de octubre 2025. El candidato presidencial, José Antonio Kast presenta la iniciativa Chile sin Vándalos, con medidas para enfrentar los actos de vandalismo, "turbazos" y e incivilidades que afectan a familias y comercios a lo largo del país. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

Una nueva medida que promete generar debate es la que mencionó este martes el candidato del partido Republicano y Social Cristiano, José Antonio Kast. Si bien no estaba en el documento que se presentó al Servel, la propuesta de realizar una auditoria externa al Estado si formaba parte de los ejes programáticos que están presentes en la página web de la candidatura.

La propuesta fue relevada este martes por el propio candidato en entrevista con Mesa Central en T13 Radio en el contexto del debate por el ajuste fiscal de US$6.000 millones y las fórmulas para encontrar los espacios para realizar los recortes.

“Lo primero que vamos a hacer es una auditoría. Y esa auditoría, que la vamos a pedir a un ente externo, también va a considerar un recorrido, ministerio por ministerio, escritorio por escritorio, porque nosotros sí creemos en los buenos funcionarios públicos“, indicó.

Santiago, 30 de septiembre de 2025. El candidato presidencial del partido Republicano Jose Antonio Kast participa de Sumit Pais Digital como parte de las charlas de los presidenciables desde el Hotel W Diego Martin /Aton Chile Diego Martin

En el detalle de la propuesta se menciona que se “convocará a la contraloría, a firmas internacionales de primer nivel para que nos colaboren en la realización de una auditoria completa y exhaustiva al gobierno con el objetivo de identificar contrataciones indebidas, sobreprecios y redes de operadores políticos a lo largo y ancho del Estado”.

En ese contexto se señala que “esto deberá comenzar el primer día de gobierno y contar con resultados dentro de los primeros seis meses de gobierno”.

Asimismo, se resalta que “los resultados serán públicos y estarán disponibles para todos quienes pueden acceder. El nuevo gobierno actuará con transparencia total y luego enviará los resultados a las instituciones respectivas”.

Y se creará una instancia dentro del gobierno que tendrá la misión de “hacer seguimiento a los hallazgos e impulsar las medidas correctivas y las investigaciones administrativas a partir de los resultados encontrados”.

Consultado en la entrevista por cómo se realizará el ajuste fiscal y si en la ley de Presupuestos 2026 se incluirán indicaciones para el ajuste, Kast indicó que “nosotros no le vamos a hacer la pega a este Gobierno. Sí vamos a presentar las indicaciones que correspondan, vamos a presentar algunas indicaciones de rebaja de presupuesto, igual que lo hicimos el año pasado”.

Reiteró que de los US$6 mil millones, US$3 mil millones serán por medidas administrativas y US$3 mil millones por vía legislativa, porque tenemos que hacer ajustes que pasan por ley. En la Ley de Presupuestos del 2027, claramente ahí nosotros vamos a hacer ajustes importantes”.

Más sobre:EleccionesKast

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE