Chilevisión tiene nuevo dueño: Paramount venderá el canal a empresario argentino
El comprador es un holding controlado por Tomás Yankelevich, quien controla Vytal Group, con más de un 75%, y se asoció a Jorge Carey y Edgar Spielmann para el proyecto.
Paramount Skydance, la matriz de Chilevisión, anunció este viernes que llegó a un acuerdo para vender a la sociedd Vytal Group LTD las acciones de las sociedades que, en Chile, controlan el canal de televisión abierta.
El comprador es un holding controlado por Tomás Yankelevich, quien junto a Jorge Carey y Edgar Spielmann liderarán el proyecto, sujeto a las condiciones de cierre habituales y a las aprobaciones regulatorias, dijo la compañía.
El nuevo propietario, Tomás Yankelevich, es un director y productor de televisión argentino de 48 años. Vytal Group Ltd fue registrada en el Companies House, el registro de sociedades de Reino Unido, en junio de este año. En su primer documento se establece que Yankelevich tiene más del 75% de Vytal Group.
Jorge Carey es abogado y entre 2017 y 2021 fue presidente ejecutivo de Chilevisión, cuando la controlaba Warner Bros. Carey es el propietario de la señal de CNN Chile, la que debió someter a una reorganización judicial el año pasado por sus dificultades financieras. El proceso fue aprobado por sus acreedores.
En tanto, el chileno Edgar Spielmann, ingeniero civil industrial de la U. Católica e ingeniero en arquitectura naval de la Academia Naval de Estados Unidos, fue el fundador y primer director ejecutivo de la Fundación País Digital y hombre fuerte de Fox en América Latina. Entre medio, fue gerente de contenidos en Canal 13 y de VTR.
Administración actual
Kevin MacLellan, presidente de Paramount International señaló que “Chilevisión es uno de los canales más vistos hoy en Chile, como también el más valorado por las audiencias, y confiamos en que seguirá desarrollándose bajo su nueva dirección. Paramount agradece sinceramente a los excepcionales trabajadores en Chile, cuya dedicación y talento han sido fundamentales para el éxito del canal durante estos años”.
En tanto, desde Vytal Group LTD indicaron que “es un logro significativo haber concluido con éxito este proceso, desarrollado en un entorno altamente competitivo. Agradecemos a todas las empresas y personas que participaron con compromiso y profesionalismo en cada una de las etapas. Para nuestro grupo de inversionistas es especialmente significativo poder comenzar a trabajar junto al talento y los colaboradores de Chilevisión para contribuir en conjunto, al desarrollo de una industria que apreciamos por su dinamismo, creatividad y relevancia cultural”.
Paramount precisó que se espera que la transacción se concrete tras la revisión y la aprobación de las autoridades regulatorias competentes en Chile y aclaró que, hasta entonces, Chilevisión continuará operando bajo su administración actual.
Resultados trimestrales
El lunes Paramount Skydance reportó sus resultados al tercer trimestre y también sus planes a futuro. El gigante de los medios anunció planes para recortar costos y una inversión de US$1.500 millones.
Esto en el contexto de la fusión entre Skydance Media y Paramount Global que se informó en julio del año pasado y terminó de concretarse en agosto de este año.
La empresa reportó ingresos por US$6.700 millones en el tercer trimestre, menores a los US$6.970 millones que esperaban los analistas, según un sondeo de Reuters.
Sin embargo, Paramount, que en su catálogo tiene Comedy Central, Nickelodeon y MTV, entusiasmó al mercado con su plan de inversión de US$1.500 millones en sus divisiones de transmisión y estudio, donde se destacó la renovación de la alianza con los creadores de “South Park” y grandes producciones ligadas al actor Timothée Chalamet y al videojuego Call of Duty.
Además, anunció que de su operación saldrían 1.500 trabajadores, considerando sus negocios en Argentina vía Telefé y en Chile con su filial Chilevisión. Pero la compañía aclaró que la reducción de puestos de trabajadores de la firma no sería vía despidos, sino que se se buscaba conseguir con la venta de las operaciones nacionales y en el país vecino.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
5.