Patio Comercial reporta pérdidas, pero anuncia estrategia de consolidación de activos
Esto, a pesar de que los ingresos de la operadora de centros comerciales reportaron un alza.
Pérdidas atribuible a los controladores por $4.461 millones reportó Patio Comercial -controlada por Grupo Patio- en los primeros seis meses del año, una fuerte contracción respecto de las ganancias por $17.632 millones reportados para igual periodo del ejercicio previo.
La baja en la última línea se produjo a pesar del alza de 3,2% en los ingresos ordinarios. Una de las líneas que afectó a la compañía -además del alza de 28% en gastos de administración-, fue la caída de 31% en otros ingresos por función.
El Ebitda llegó a $5.544 millones, un 5,4% por debajo del reportado en 2024.
En su análisis razonado, explicó que el alza de los ingresos se explicó por la consolidación a partir de abril de Grupo Patio Comercial S.A.C. Perú ($2.282 millones) y recuperación de ingresos por regularizaciones en facturación ($162 millones), compensado negativamente en forma parcial por no consolidación de sociedad Rentas Patio IV a partir de agosto 2024 ($ 1.865 millones).
Respecto de la caída de otros ingresos por función, explicó que la merma se produce por la “disminución en la revalorización a fair value de las propiedades de Inversión ($6.000 millones), y desconsolidación de Rentas Patio IV (Outlet La Fábrica a partir de agosto 2024)“.
Ocupación
Patio Comercial SpA opera 102 activos en Chile y Perú, que totalizan una superficie arrendable de 726.302 m2. Del total, en Chile administra 93 activos con una superficie arrendable total de 606.068 m² y en Perú gestiona 9 activos que totalizan GLA de 120.234 m².
Sobre los niveles de ocupación, explicó que al cierre del primer semestre la tasa alcanzó el 90,9%, una baja respecto del 97,3% de marzo que se explica principalmente por Piura Plaza del Sol, con una tasa de ocupación del último trimestre de 64,0%.
En su análisis razonado, dijo que esto se debió “la salida de Ripley, sin embargo, este local ya se encuentra gestionado comercialmente con el enroque de Falabella y Metro. Adicionalmente, Huacho Plaza del Sol con una tasa de ocupación del 91,5% (2.254 m2 vacantes) de los cuales 1.150 m2 ya se encuentra firmado con Smartfit”.
La estrategia
En su análisis razonado, la compañía reveló que su nueva estrategia de consolidación de activos generadores de renta de Patio Comercial.
Así, detalló que Patio Comercial SpA concentrará y consolidará las unidades de negocios con activos en operación generadores de renta “con el objetivo de maximizar economías de escala, sinergia operacional y eficiencia en la gestión de éstos”.
Según Patio, la sociedad ha definido dos verticales del negocio para agrupar sus activos: una vertical de Desarrollo de Proyectos, “donde estará la propiedad de los activos para los proyectos a desarrollar, y una segunda vertical que es Patio Comercial SpA y sus filiales, donde estarán los activos en operación generadores de renta”.
“Estas verticales de agrupaciones de activos permitirán que su endeudamiento sea en las condiciones, costos y plazos más adecuados a su riesgo asociado”, apuntó.
En esa línea, explicó que a partir de abril del 2025 patio comercial spa consolida a Grupo Patio Comercial S.A.C., filial peruana que concentra 4 centros comerciales tipo power centers y 2 centros comerciales strip centers, con un total de 83.385 GLA distribuidos en 231 arrendatarios.
Hacia adelante, la empresas comentó que “el plan estratégico de Patio Comercial SpA contempla seguir avanzando en agrupar y consolidar bajo esta vertical de negocio otros activos en operación de sociedades relacionadas a Patio Comercial SpA”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE