Pulso

Presupuesto 2026: Cámara lo despacha al Senado, pero se rechazan recursos para Salud, Educación, Seguridad

Desde el gobierno resaltan que “este avance contrasta con lo ocurrido en la Comisión Mixta, donde solo se aprobaron cuatro partidas antes de que el resto fuera rechazado en una sola votación”.

Comisión Especial Mixta Presupuestos. Foto: Senado. KARIN POZO

El proyecto de ley de Presupuestos 2026 avanzó en la sala de la Cámara, pero ese avance no fue todo lo expedito que el gobierno esperaba.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó 19 de las 33 partidas, equivalente al 58% del total.

Desde el gobierno resaltan que “este avance contrasta con lo ocurrido en la Comisión Mixta, donde solo se aprobaron cuatro partidas antes de que el resto fuera rechazado en una sola votación”.

Ahora, la Cámara debatió y votó cada partida de manera individual, aprobando los presupuestos de Congreso Nacional, Poder Judicial, Contraloría, Economía, Hacienda, Justicia, Defensa, Obras Públicas, Agricultura, Bienes Nacionales, Trabajo, además de Vivienda y Urbanismo; Transportes y Telecomunicaciones; Desarrollo Social y Familia; Ministerio Público; Mujer y Equidad de Género; Culturas, Artes y Patrimonio; Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación; y Servel.

En contraste, se rechazaron 14 partidas correspondientes a Presidencia, Interior, Relaciones Exteriores, Educación, Salud, Minería, Energía, Medio Ambiente, Deporte, Gobiernos Regionales, Seguridad Pública, Tesoro Público, Segpres y Segegob. Si bien aún quedan diálogos y acuerdos por construir, este avance evidencia una disposición concreta a seguir trabajando por una Ley de Presupuestos que combine responsabilidad social y responsabilidad fiscal.

17 NOVIEMBRE 2025 NICOLAS GRAU EN LA CAMARA DE DIPUTADOS. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

En este contexto, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, destacó que “lo que vimos estos dos días es un cambio importante respecto de la Comisión Mixta. En vez de rechazar todo en bloque, la Cámara debatió una a una las partidas y aprobó el 58% del Presupuesto. Eso muestra que, cuando hay disposición al diálogo, se pueden ir construyendo acuerdos”.

En ese sentido, indicó que “todavía quedan diferencias por resolver, pero estamos avanzando hacia una Ley de Presupuestos con responsabilidad social y responsabilidad fiscal, que es lo que el país necesita.”

Se espera que este jueves se inicie la discusión en el Senado.

Más sobre:Presupuesto 2026Presupuesto

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE