Pulso

Tras reducir en un 30% sus vuelos internacionales Latam Airlines analiza tomar medidas adicionales ante crisis por coronavirus

Las acciones de la aerolínea se desplomaban 15,44% a $3.450 este lunes en la Bolsa de Santiago.

latam tripulantes

En medio de la crisis generalizada por la expansión del coronavirus, que ha golpeado especialmente a la industria aérea ante la caída en la demanda y las restricciones a los vuelos impuestas por varios gobiernos la aerolínea Latam Airlines informó este lunes que podría tomar medidas adicionales para enfrentar la grave situación.

“Mantendremos la flexibilidad para tomar medidas adicionales, si es necesario, debido a la velocidad a la que se desarrollan los eventos”, dijo la compañía en un comunicado citado por la agencia Reuters.

El jueves pasado la compañía anunció una medida drástica: la reducción en un 30% de sus vuelos internacionales.

La compañía dijo que en ese momento que la medida, por ahora, se aplicará principalmente para vuelos desde Sudamérica a Europa y Estados Unidos, entre el 1 de abril y el 30 de mayo.

Las acciones de la aerolínea se desplomaban 15,44% a $3.450 este lunes en la Bolsa de Santiago. Más temprano JPMorgan redujo la recomendación para la empresa desde neutral a subponderar.

Nuevo CEO

En entrevista con Pulso, Roberto Alvo, quien asumirá como nuevo CEO de Latam a partir del 31 de marzo en reemplazo de Enrique Cueto, señaló que ni el evento de las Torres Gemelas ni la crisis de 2008 habían tenido el impacto que está teniendo la emergencia por el coronavirus.

"Esta no es una crisis normal, no hemos visto nada así”, indicó en la entrevista publicada este fin de semana. Y enfatizó que el techo de las consecuencias tras la propagación del coronavirus o Covid-19 es aún incierto.

Asimismo indicó que desde hace unas semanas en Latam Airlines funcionan cuatro comités en paralelo. Si bien, hace un par de meses que se instauró el de higiene, destinado a resguardar la limpieza de los lugares donde operan trabajadores y pasajeros, hace unos días se sumaron el comité ejecutivo -liderado por Alvo-, que monitorea la situación y articula las decisiones; el de planificación, que diseña los cambios que se van haciendo a la oferta, y el de emergencia operacional, que lleva las decisiones a la práctica. Y no han parado. Sesionan uno en la mañana, otro al mediodía y otro en la tarde, todos los días, incluido los fines de semana. Es que la crisis exige estar atentos 24/7. “A partir de los próximos días, esto nos va a pegar muy fuerte en Chile también”, precisó.




Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE