Pulso

Novartis acelera desarrollo de nuevo fármaco contra la malaria

Mientras en Valparaíso, se confirmó este fin de semana un caso de malaria que afecta a una ciudadana venezolana, científicos en el mundo ya han comenzado con análisis para encontrar una cura a este mal.

En esa línea, Novartis AG ha empezado a probar un nuevo comprimido para la malaria en África, con lo que impulsa el desarrollo de una alternativa a su tratamiento más efectivo, que el filántropo multimillonario Bill Gates dijo que corría el riesgo de perder fuerza.

Pacientes en Mali infectados con el parásito que transmite un mosquito empezaron a recibir el medicamento experimental conocido como KAF156 en combinación con otro medicamento, dijo la compañía farmacéutica el lunes. Más de 500 niños y adultos de nueve países de África y Asia participarán en el estudio de etapa intermedia en los próximos meses.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

La investigación, que se realiza junto con Medicines for Malaria Venture, apunta a determinar la dosis más efectiva y tolerable y, en última instancia, a cubrir la necesidad de un nuevo tratamiento para evitar el desarrollo de resistencia al medicamento. Se han detectado cepas del parásito Plasmodium falciparum resistentes a la artemisinina -el arma más potente contra la malaria- en cinco países asiáticos y se corre el riesgo de que se extiendan a África, donde hay informes esporádicos de una menor sensibilidad a los tratamientos basados en artemisinina, dijo Vas Narasimhan, jefe global de desarrollo de medicamentos de Novartis, que tiene sede en Basilea, Suiza.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

"El hecho de que ya encontramos parásitos que comienzan a presentar resistencia es motivo de preocupación", dijo Narasimhan en una entrevista. "Tenemos que adelantarnos a esto ya mismo porque no querríamos llegar al punto de perder uno de esos medicamentos debido a una extendida resistencia".

Cada dos minutos muere un niño de malaria, según la Organización Mundial de la Salud. Se corre el riesgo de que una persistente declinación de las muertes globales por malaria en la última década se revierta si una forma mutante de P. falciparum resistente a la artemisinina se extiende más allá de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam como consecuencia de malas prácticas de tratamiento y un inadecuado nivel de cumplimiento de las normas.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

"Es muy preocupante, porque si esa mutación saliera del sudeste de Asia y se trasladara a África, el lugar donde hay más muertes por malaria y donde los nuevos medicamentos han resultado tan valiosos, éstos dejarán de funcionar", dijo Gates en un vídeo subido a su blog el 15 de agosto.

Sería un "desastre", según el hombre más rico del mundo. "Afortunadamente tenemos socios que encuentran formas de combatirlo", agregó.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios