Nueva Ley de Probidad debuta en el Banco Central con información de Costa y Vergara
En el sitio web del Banco Central ya está la declaración de intereses y patrimonio de la nueva consejera y del ex presidente de la institución. En marzo se sumarán los demás consejeros.

La nueva Ley de Probidad en la función pública y prevención en conflictos de interés obligará a que en marzo cerca de 60 mil funcionarios públicos deban revelar sus bienes, redes familiares e inversiones antes del 31 de marzo.
Si bien ya existía una ley que obligaba a los funcionarios transparentar sus bienes e intereses esta nueva normativa propuesta por el Consejo Asesor Presidencial Contra los Conflictos de Interés, el Tráfico de Influencias, y la Corrupción, más conocido como Comisión Engel, amplió el alcance de la transparencia de los funcionarios públicos tanto en su forma como en su fondo e incluyó a un nuevo grupo de autoridades, entre ellos, miembros del Poder Judicial, Fiscales del Ministerio Público, abogados de la defensoría penal y a los consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos, del Servicio Electoral, miembros del Tribunal Constitucional, de las juntas directivas de universidades estatales y los consejeros del Banco Central.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Precisamente dentro de este último grupo, la recientemente nombrada consejera del instituto emisor, Rosanna Costa, y quien fue parte de la Comisión Engel, fue la primera de los cinco consejeros del ente rector en publicar sus bienes y sus intereses.
De acuerdo a la información publicada en el sitio del Banco Central, la ex directora de Presupuestos declara que posee 11 propiedades, donde tres de ellas la declara como su domicilio: una en Providencia y dos en Viña del Mar.
Asimismo, menciona tener dos sociedades de inversión: Asesoría e inversiones Hococo y Rentas Rocasta Limitada. También tiene diferentes acciones en empresas como Cap, Endesa, Andina, San Pedro, SQM-B, Copec e Invercap.
Consultada por su declaración, Costa señaló que "ambas son sociedades pasivas La primera Hococo, es una sociedad de inversiones en la cual mi participación obedece a herencia de mis padres, y como tal la mantengo con mi hermana". En ese sentido, la consejera del Central aseveró que entre "sus activos tiene las acciones mencionadas, las cuales ya estaban en la sociedad y la idea no es ni ha sido un manejo de cartera accionaria, sino básicamente mantener lo que había".
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Ahora bien, sobre la segunda sociedad, Costa subrayó que "es de mi propiedad y tiene escaso movimiento. La idea es mantener esas inversiones en forma pasiva, lo que es compatible con el hecho que no existe una obligación legal de enajenarlas, y las cuales, en todo caso, de acuerdo a la nueva normativa introducida por la Ley de Probidad, se trasparentan al inicio y cese de funciones, debiendo además actualizarse anualmente".
Rodrigo Vergara
Las autoridades salientes también -bajo la nueva normativa-tienen la obligatoriedad de transparentar sus bienes e intereses. Por ello, el ex presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, publicó en el sitio web de la institución que posee una vivienda -que es donde habita- en Lo Barnechea. Además señala que tiene un automóvil Toyota Station Wagon de 2016, avaluado en $21 millones. También publica que posee la sociedad Vergara y Asociados con el giro registrado de asesorías.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
El actual investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) registra acciones en Moneda AGF y Euroamerica. Durante marzo los demás consejeros deberán publicar sus declaraciones en el sitio web de la institución.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.