Nuevas autoridades de Ucrania piden ayuda económica de US$35.000 millones

Las nuevas autoridades de Ucrania anunciaron este lunes que necesitarán cerca de US$35.000 millones de ayuda hasta fines del próximo año para estabilizar la situación económica en el país.
"En estos últimos dos días hemos celebrado consultas con los embajadores de la Unión Europea, Estados Unidos y otros países, así como con organizaciones financieras internacionales para que Ucrania pueda recibir macroayuda financiera", declaró el viceministro de Finanzas ucraniano en funciones, Yuri Kolobov.
Agregó que Kiev propone la celebración de una gran conferencia internacional de donantes para ayudar a la modernización y las reformas de la economía ucraniana.
Según Kolobov, la estimación del volumen de recursos financieros que requiere el país fue realizada por el Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Ucrania, conjuntamente con el presidente interino y jefe del Parlamento, Alexandr Turchínov.
"La situación en Ucrania, en particular la económica, es catastrófica. El Gobierno de (Víktor) Yanukóvich arruinó la economía y en las arcas fiscales no hay dinero", señaló ayer Turchínov tras asumir la Presidencia interina del país.
El jefe del Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, Elmar Brok, opinó anoche que la Unión Europea "podría poner sobre la mesa 20.000 millones de euros" para apoyar las reformas en Ucrania e impedir que el país se declare en suspensión de pagos, en una entrevista al canal de televisión local 1+1.
Según Brok, la ayuda financiera europea será destinada a "crear mejores condiciones económicas para preparar el país de cara a la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea".
La renuncia del Gobierno de Yanukóvich a la firma de ese documento desató hace tres meses las protestas que degeneraron en sangrientos disturbios, con cerca de un centenar de muertos, y que el sábado pasado terminaron con la caída de su régimen.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE