OPEP no tendría acuerdo para limitar producción y subir precios del petróleo

Sin acuerdo. Así partirán mañana, en Argelia, las reuniones de representantes de los países miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que buscan establecer una cuota de explotación que ayudara a subir los precios del combustible.
Arabia Saudita e Irán fueron los responsables de desvanecer las esperanzas de que los productores de petróleo, luego de que fuentes dentro del grupo dijeron a Reuters que las diferencias entre el reino y Teherán siguen siendo muy profundas.
“Se trata de una reunión de consulta (...) Vamos a consultar con todos los demás, vamos a escuchar los puntos de vista, vamos a escuchar a la secretaría de la OPEP y también vamos a escuchar a los consumidores”, dijo a la prensa el ministro de Energía saudí, Khalid al-Falih.
El ministro iraní de Petróleo, Bijan Zanganeh, dijo por su parte que “este no es el momento para tomar una decisión”. En relación a la próxima reunión formal que sostendrá la OPEP en Viena en noviembre, Zanganeh agregó que "intentaremos alcanzar un acuerdo para noviembre".
Los precios del petróleo han perdido más de la mitad de su valor respecto a los niveles de 2014 debido a un exceso de oferta, lo que ha llevado a los productores dentro y fuera de la OPEP, y a Rusia, a buscar un nuevo equilibrio en el mercado que derive en mayores ingresos por sus exportaciones.
La idea predominante desde principios del 2016 entre los productores ha sido llegar a un acuerdo para limitar la oferta, aunque los observadores del mercado han dicho que tal movimiento no conseguiría reducir el exceso de suministro.
Fuentes dijeron a Reuters la semana pasada que Arabia Saudita había ofrecido reducir su producción si Irán aceptaba congelar la suya, un cambio en la posición de Riad luego de negarse previamente a esa posibilidad.
El lunes, Zanganeh dijo que las expectativas deberían ser modestas y varios delegados de la OPEP expresaron que las posiciones de Arabia Saudita e Irán siguen demasiado distantes. Los precios del petróleo caían más de un 1% en las operaciones del martes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE