Pulso

Perú: aporte de independientes a AFP podrían ser voluntarios

La primera ministra de Perú, Ana Jara, logró ayer el voto de confianza del Congreso, lo que, según la prensa local, reflejó la debilidad de un gobierno que estará obligado a negociar con la oposición. El apoyo del gobierno al proyecto de ley que suspende el aporte obligatorio de los independientes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), reclamada por la oposición, sería un “gesto político” del presidente Ollanta Humala para conseguir el respaldo del parlamento al nuevo gabinete de Ana Jara (la sexta primera ministra en los tres años de  Humala), tras dos rechazos.

La oposición había pedido la renuncia del ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, al que acusan de dar prioridad a los intereses de empresas privadas en sus decisiones.

Críticas a la nueva ley

El aporte obligatorio de independientes al sistema de pensiones, estatal o privado, se inició en agosto y ha recibido las críticas de quienes consideran que atenta contra la libertad de contratación. La medida de suspender el aporte obligatorio afectaría en parte a la firma chilena Habitat, que es la única receptora de los independientes que quieren optar por un fondo privado, gestión que ganó en una licitación del Gobierno.

Si bien la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, le dio su apoyo a esta nueva medida de ley, la presidencia del congreso aún no ha dicho nada respecto a los proyectos de ley que están en espera para ser debatidos.

“No existen representantes políticos que se acerquen con convicción a estas demandas [la derogación del aporte obligatorio]. Veo el tema más como una oportunidad para la oposición que para el oficialismo”, declaró un analista a El Comercio.

Más sobre:InternacionalPortada

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

Servicios