Pulso

Petróleo cae fuertemente y temores vuelves a centrarse en el crecimiento económico

Los precios del petróleo retrocedían el miércoles, con lo que recortaban algo de las fuertes ganancias de esta semana, ya que los inversores volcaban su foco a los problemas que enfrenta la economía de Estados Unidos y Europa tras la reelección del presidente Barack Obama.

En Londres, los futuros del crudo Brent caían US$2 a US$109,97 por barril a las 1411 GMT. El crudo en Estados Unidos caía US$2,42 a US$86,27 por barril.

El crudo subió fuertemente el lunes y martes mientras los inversores comenzaban a anticipar un claro resultado en la elección presidencial estadounidense, lo que pondría fin a la incertidumbre que contribuyó a la debilidad de la materia prima en semanas previas.

Tras la elección, los temores sobre la economía europea y el resultado de las negociaciones en Estados Unidos para evitar un abismo fiscal de unos US$600.000 millones en recortes de gastos del Gobierno y alzas de impuestos a inicios del 2013, volvieron al foco de atención.

La Comisión Europea dijo que la economía de la zona euro apenas registrará una expansión el próximo año, el presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi dijo que el banco espera que la economía del bloque se mantenga débil "en el corto plazo" y datos mostraron que la producción industrial alemana cayó más de lo previsto en septiembre.

Algunos analistas sostienen que la victoria de Obama es positiva para el petróleo en el largo plazo, debido al panorama regulatorio, y porque se considera que mantendría una política monetaria flexible que deprime al dólar y hace que el crudo que cotiza en otras monedas seas más asequible.

En Grecia, un voto parlamentario clave sobre una nueva serie de recortes en las pensiones y los salarios se realizará el miércoles, manteniendo el foco en los problemas de deuda de Europa. Los manifestantes tomaron las calles en Grecia para protestar contra las nuevas medidas de austeridad, pese a que se espera que el Parlamento las apruebe por un estrecho margen.

Temores sobre el suministro contribuyeron con cierto apoyo para los precios del petróleo después de que escalara nuevamente la violencia en Oriente Medio. * Más tarde en la sesión se conocerán los datos de inventarios petroleros de la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA).

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE