Plan estratégico de Correos de Chile pone foco en negocio de paquetería nacional
La estatal detectó un aumento exponencial de los envíos desde Asia, lo que la ha llevado a reestructurar sus procesos logísticos y de distribución.

En un 4,4% incrementó sus ventas Correos de Chile durante el primer semestre de este año, hasta los $50.308 millones. Sin embargo, la empresa estatal registró pérdidas por $215 millones. Y es que los costos de la compañía se incrementaron más que los ingresos, en un 12% entre enero y junio. Lo cierto es que ahora la estatal está enfocada en su plan estratégico a 2020, que tiene como fin adaptarse a una industria que vive importantes cambios.
En un prospecto enviado a la SVS por la emisión de su primer bono, Correos de Chile señaló que si hace 15 años casi el 90% de los ingresos provenía del servicio postal y un 10% de la paquetería, hoy las brechas se han acercado considerablemente. Actualmente esta área corresponde al 50% del negocio. Por ello, el plan estratégico de Correos de Chile considera, entre otros, un aumento en la participación del negocio Express -paquetería nacional- y profundizar el negocio de la paquetería internacional de llegada.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Correos de Chile señala que el aumento exponencial de los envíos provenientes desde el extranjero, especialmente desde Asia, ha hecho que la empresa reestructure sus procesos logísticos y de distribución para entregar los envíos en el menor tiempo posible, creando sistemas de aviso vía SMS y teléfono. El plan estratégico también considera un aumento en la calidad de servicio y mejora en la productividad, así como aumentar la eficiencia del área postal.
Además, la empresa cuenta con un plan comercial -que subyace del plan estratégico- y que identifica cuatro segmentos de negocio donde se focalizarán los esfuerzos de la firma: mercado institucional postal, paquetería e-commerce nacional, paquetería internacional y canal retail personas & pymes. Todo ello, contempla la creación de una nueva planta de paquetería internacional, que complementará al actual centro de clasificación; el mejoramiento y apertura de nuevas sucursales y agencias, puesto que para la modernización en su infraestructura permitirá implementar tecnologías que generan una operación más eficiente y por ende, permite adaptarse a las necesidades de los tiempos con soluciones que ayuden a resolver los problemas de los clientes.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE