Rajoy confirma elecciones el 20 de diciembre y anuncia su candidatura
Era un trámite, pero este debía hacerse. Pese a que ya se conocía que a mediados de diciembre se realizarían las elecciones presidenciales de España, ayer el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, firmó la disolución formal del Parlamento, convocando oficialmente a las elecciones generales para el 20 de diciembre.
El ahora candidato Rajoy luego hizo un balance de su gobierno ante la prensa y dio algunas pistas de los ejes de su campaña de gobierno, tras destacar las cifras de creación de empleo, aceleración del crecimiento y creación de confianza.
“Esos son los ejes que ponen de manifiesto el éxito del esfuerzo de los españoles”, aseguró, agregando que “lo hemos hecho sin sacrificar las pensiones, no hemos suspendido el desempleo ni hemos permitido que la asfixia financiera impidiera la asistencia sanitaria”.
Pero para Rajoy el indicador más claro de que “ha sido la legislatura del cambio” es que se ha pasado de destruir 1.430 empleos diarios a finales de 2011 a crear 1.492 nuevos puestos de trabajo al día en 2015. “Esto justifica todas las reformas hechas en todos los campos”, aseguró.
También recordó otros datos como la creación de 72.000 nuevas empresas en 2014; la eliminación de 2.300 entidades públicas, que ha supuesto un ahorro de 30.000 millones de euros; o el hecho de que las administraciones públicas han saldado una deuda de 75.000 millones de euros con sus proveedores.
Además, Rajoy citó otros “graves problemas” a los que dijo, “se ha enfrentado el Gobierno, al tiempo que cuadrábamos las cuentas e impulsábamos el crecimiento”. El primero de estos problemas fue el desafío soberanista en Cataluña. En este sentido, aseguró que el gobernante Partido Popular (PP) no planea ninguna reforma constitucional para solucionar esta situación, como sí prevé el partido socialista (PSOE).
Lo que viene
El presidente además anunció el calendario completo de lo que viene para el proceso electoral. El 6 de noviembre es el plazo para que los partidos anuncien que acudirán a los comicios en coalición. Luego, desde el 11 al 16 se podrán presentar las candidaturas. Dos días después se publicarán y el 23 se proclamarán definitivamente.
El 4 de diciembre comenzará la campaña electoral, terminará el día 18, el 20 serán las elecciones y el 23 se hará el escrutinio general, incluidos ya los votos de los residentes en el exterior.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE