Pulso

Tasa de ahorro bruto llegó a 21,7% del PIB

Ayer el Banco Central publicó las Cuentas Nacionales por sector institucional correspondientes al primer trimestre.

En su informe, el ente emisor aseguró que la economía chilena alcanzó una tasa de ahorro bruto de 21,7% del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2013, cifra 0,2 puntos porcentuales superior a la registrada en el último trimestre del 2012.

Este resultado se explicó por el mayor dinamismo del ingreso disponible bruto en relación con el consumo final. Este nivel de ahorro comparado con una tasa de formación bruta de capital de 25,7% del PIB, determinó una necesidad de financiamiento para la economía de 4,0% del PIB. 

Por sectores, el rubro empresas no financieras registraron un ligero aumento en su tasa de ahorro, equivalente a 0,1 puntos porcentuales, hasta 6,8% del PIB. En tanto, su tasa de formación bruta de capital alcanzó a 19,0% del PIB, con lo que la necesidad de financiamiento del sector se situó en 11,7% del PIB.

Por su parte, los hogares registraron una tasa de ahorro bruto de 11,4% de su ingreso disponible bruto, cifra levemente superior al cuarto trimestre de 2012, lo que sumado a una menor tasa de inversión de 6,6% del ingreso disponible bruto, implico una mejora en la capacidad de financiamiento, de 0,3 pp., alcanzando un 6,4% de su ingreso disponible.

Asimismo, mantuvieron estable su endeudamiento, como proporción de su ingreso disponible.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE