Qué Pasa

Asombrosa herramienta de IA predice tu edad biológica y expectativas de vida a partir de una selfie

Tu rostro podría contener pistas sobre tu destino. La IA ya puede anticipar tu pronóstico médico con solo una foto, y lo hace mejor que muchos doctores.

Asombrosa herramienta de IA predice tu edad biológica y expectativas de vida a partir de una selfie

Una simple selfie puede esconder más de lo que imaginas. Gracias a una nueva herramienta de inteligencia artificial (IA), lo que antes solo era intuición médica evaluando el rostro, ahora podría convertirse en una poderosa predicción clínica gracias a la IA: tu cara podría revelar cuánto vas a vivir.

Investigadores del Hospital General de Massachusetts (Mass General Brigham) desarrollaron un algoritmo de aprendizaje profundo llamado FaceAge, capaz de estimar la edad biológica de una persona a partir de una sola imagen de su cara. Y eso no es todo, la herramienta también puede predecir el pronóstico de vida de pacientes con cáncer, con mayor precisión que muchos médicos.

Una nueva herramienta de IA revela tu destino a partir de una selfie

Publicado en la revista The Lancet Digital Health, el estudio se basa en más de 58 mil imágenes faciales de individuos presumiblemente sanos, tomadas de bases de datos públicas. El equipo entrenó al algoritmo para identificar patrones sutiles en el rostro humano, comparando luego sus predicciones con las fotografías de más de 6.000 pacientes con cáncer tomadas al inicio de sus tratamientos de radioterapia.

“Podemos usar inteligencia artificial para estimar la edad biológica de una persona a partir de fotografías faciales, y nuestro estudio demuestra que esta información puede ser clínicamente significativa”, explicó el doctor Hugo Aerts, coautor principal del estudio y director del programa de Inteligencia Artificial en Medicina (AIM) del hospital en un comunicado.

El hallazgo fue sorprendente: en promedio, los pacientes con cáncer parecían unos cinco años mayores de lo que indicaba su edad cronológica. Aquellos cuya edad facial estimada era más alta también presentaban peores tasas de supervivencia, incluso después de ajustar variables como sexo, tipo de cáncer y edad real. Su conclusión fue que el rostro revela más que solo arrugas o fatiga, puede ser un reflejo del deterioro del cuerpo a nivel biológico.

La nueva herramienta de IA que revela tu destino a partir de una selfie: predice tu edad biológica y expectativas de vida

“Este trabajo demuestra que una foto, como una simple selfie, contiene información importante que podría ayudar a fundamentar la toma de decisiones clínicas y los planes de atención para pacientes y profesionales sanitarios”, dijo Aerts.

Uno de los aspectos más inquietantes del estudio fue comparar el rendimiento de FaceAge con el juicio clínico de médicos entrenados. En un experimento, los investigadores pidieron a diez médicos e investigadores que evaluaran fotografías de 100 pacientes con cáncer en tratamiento paliativo, intentando predecir su esperanza de vida a corto plazo.

A pesar de contar con información clínica adicional, los médicos apenas superaron el azar. En contraste, FaceAge ofreció estimaciones mucho más precisas. Pero lo más notable fue que, al proporcionar también los resultados de FaceAge a los médicos, sus predicciones mejoraron significativamente.

“Las personas con edades faciales más jóvenes que su edad cronológica tienen un pronóstico significativamente mejor después del tratamiento contra el cáncer”, indicó Aerts.

El Dr. Ray Mak, también coautor principal y miembro del programa AIM, enfatizó el potencial transformador de esta tecnología: “Esto abre la puerta a un nuevo campo de descubrimiento de biomarcadores a partir de fotografías, y su potencial va mucho más allá del tratamiento del cáncer o la predicción de la edad”.

En tanto que enfermedades como el cáncer, la diabetes o las cardiovasculares se entienden cada vez más como manifestaciones del envejecimiento biológico, esta herramienta podría convertirse en una clave para anticipar riesgos y adaptar tratamientos con una precisión nunca antes vista.

“A medida que consideramos cada vez más las diferentes enfermedades crónicas como enfermedades del envejecimiento, cobra aún más importancia poder predecir con precisión la trayectoria de envejecimiento de una persona”, añadió Mak. “Espero que, en última instancia, podamos utilizar esta tecnología como un sistema de detección temprana en diversas aplicaciones, dentro de un sólido marco regulatorio y ético, para ayudar a salvar vidas”.

Una selfie con implicancias éticas

La posibilidad de que una fotografía revele nuestra salud futura no solo es fascinante, también es perturbadora. ¿Podría ser esta tecnología usada algún día por compañías aseguradoras o empleadores? ¿Qué significa para la privacidad médica?

El Dr. Harvey Castro, médico de urgencias y especialista en IA con sede en Dallas, que no participó en el estudio, comentó sobre los hallazgos al medio Fox News Digital: “Como médico de urgencias y futurista de la IA, veo tanto la promesa como el peligro de herramientas de IA como FaceAge”.

Castro predijo que FaceAge podría ayudar a los médicos a personalizar mejor los planes de tratamiento o priorizar los cuidados paliativos en oncología, “donde la resiliencia importa más que una fecha de nacimiento”.

Sin embargo, Castro advirtió sobre los desafíos éticos: “Los modelos de IA son tan buenos como los datos con los que se entrenan”. “Si los datos de entrenamiento carecen de diversidad, corremos el riesgo de obtener resultados sesgados”.

Además, señaló preocupaciones éticas sobre el almacenamiento de datos, haciendo hinca pié en que un consentimiento claro, privacidad de datos y sensibilidad son fundamentales para que la nueva herramienta sea una aliada.

“Si bien FaceAge puede superar a los médicos en algunas predicciones de supervivencia, debería complementar el criterio humano, no anularlo”, comentó.

Por ahora, FaceAge no se implementará de inmediato en clínicas ni hospitales. Los investigadores están trabajando en nuevas pruebas con distintos tipos de cáncer, en distintas etapas, y explorando otras aplicaciones, como la detección de enfermedades, el monitoreo del envejecimiento o incluso la evaluación de intervenciones estéticas.

Más sobre:Qué PasaSaludIARostroFaceAgeInteligencia artificialSelfieEdad biológicaCáncerPredicciónVidaEnvejecimientoMédicosHospital General de Massachusetts

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE