La OMS dice que no hay evidencia de que los niños sanos y los adolescentes necesiten vacunas de refuerzos para el Covid

Foto: AFP
De acuerdo al organismo, es necesario realizar más investigaciones para determinar quiénes necesitan una dosis de refuerzo.
En la actualidad, no hay evidencia de que los niños y adolescentes sanos necesiten dosis de refuerzo de la vacuna Covid-19, dijo el martes el científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan.
Hablando en una conferencia de prensa, dijo que si bien parece haber una disminución de la inmunidad de la vacuna con el tiempo contra la variante Ómicron del coronavirus que se propaga rápidamente, es necesario realizar más investigaciones para determinar quién necesita dosis de refuerzo.
“No hay evidencia en este momento de que los niños sanos o los adolescentes pesados necesiten refuerzos. No hay evidencia en absoluto”, dijo.

Israel ha comenzado a ofrecer refuerzos a niños a partir de los 12 años, y la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, su sigla en inglés) autorizó a principios de este mes el uso de una tercera dosis de la vacuna Covid-19 de Pfizer y BioNTech para niños de 12 a 15 años.
Más sobre Coronavirus
OMS asegura que variante ómicron convierte la respuesta de China en insostenible para frenar pandemia
Corea del Norte registra 232.880 nuevos contagios de Covid-19 y Kim Jong Un acusa a funcionarios de “incapaces”
Minsal anuncia que retomará los balances televisados de Covid dos veces a la semana “dada la etapa epidemiológica” que vive el país
La semana pasada, Alemania se convirtió en el último país en recomendar que todos los niños de entre 12 y 17 años reciban una vacuna de refuerzo contra el Covid-19. Hungría también lo ha hecho.
Swaminathan dijo que el principal grupo de expertos de la OMS se reuniría más adelante esta semana para evaluar cómo los países deberían considerar dar refuerzos a sus poblaciones.
“El objetivo es proteger a los más vulnerables, proteger a los que corren el mayor riesgo de enfermarse gravemente y morir. Esas son nuestras poblaciones de ancianos, personas inmunocomprometidas con afecciones subyacentes, pero también trabajadores de la salud”, dijo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.