Creer en las personas para crecer
Es común que las empresas inviertan millones en tecnología, sistemas y procesos cada vez más sofisticados para competir mejor en el mercado. Sin embargo, pocas veces nos detenemos a reconocer que nada de eso tiene valor real si no invertimos, con la misma convicción, en el desarrollo de las personas. Sin la adopción de tecnología por parte de las personas, no hay inversión, sino que solo es un gasto más.
La verdadera modernización empresarial no está solo en adoptar nuevas herramientas, sino en la forma en que sumamos a nuestra gente: personas que pueden transformarse y transformar, que tienen las ganas y el compromiso de crecer y que buscan desarrollar habilidades y adquirir conocimientos para avanzar en sus carreras. Por lo anterior, el impacto que tiene dentro de las empresas el dar oportunidades reales de formación va mucho más allá: las personas vuelven a creer en sí mismas y se atreven a soñar con un cargo distinto.
La capacitación no puede entenderse como un gasto o como una obligación para cumplir con la normativa. Formar personas es, ante todo, un acto de confianza en el futuro: es declarar que creemos que pueden más, que queremos verlos crecer y que entendemos que su desarrollo no es una amenaza, sino la mejor inversión para que la empresa compita mejor.
En SMU estamos convencidos que un mejor futuro se construye invirtiendo en las personas. Por eso, desde 2020 impulsamos el programa “Desarrolla Tu Carrera” (DTC) junto al Instituto Profesional AIEP, que ha sido un aliado experto en formación y clave para asegurar la calidad y pertinencia del programa, acercando el aprendizaje de manera flexible y realista a las más de 2.000 personas capacitadas hasta ahora en todo Chile.
El doble valor se genera con la necesidad de contar con equipos cada vez más preparados, lo cual se alinea de gran forma con la ambición personal de aquellos que quieren seguir creciendo. Esta conexión es la que verdaderamente transforma la cultura organizacional.
La alianza entre empresas y educación es mucho más que un beneficio: es una inversión estratégica. 42% de los graduados de DTC ha crecido profesionalmente, enriqueciendo sus trayectorias laborales y consolidando una cultura que cree en la meritocracia y el esfuerzo. Más allá de los números, detrás de cada diploma hay historias de superación, sacrificio y sueños que se convierten en realidad.
Desarrollar el talento interno exige recursos, tiempo y, sobre todo, coherencia. Estamos convencidos que es la decisión más estratégica que puede tomar cualquier organización que quiera proyectarse al futuro de manera sostenible. La confianza, la motivación y el sentido de pertenencia solo se construyen desde dentro.
Por Paula Coronel, gerenta corporativa de Personas y Sostenibilidad de SMU
Lo último
Lo más leído
3.
4.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE