Revista Que Pasa

Cine: Cocinando con Fele Martínez

<br>

Al actor español Fele Martínez ("Tesis", "La mala educación") lo atrapó el guión de la recién estrenada "A un metro de ti", y la historia de un cocinero chileno que vuelve al país para abrir su propio restaurante.

-¿Cómo lo hiciste para hablar en chileno? Te salen natural los pucha y los altiro...

-Me acerqué con muchísima humildad. No se pretendía que mi personaje, Sebastián, hablara como chileno. Hablando con el director (Daniel Henríquez) me dijo que aunque sus padres son chilenos, él ha ido a la escuela española y tal, y entonces tiene esa mezcla de expresiones chilenas y españolas. Lo trabajamos por ahí.

-¿Cuál es la expresión que más te sorprendió?

-¡Chucha la weá! Y luego la forma que tenéis de despediros, "que estéis bien". Eso me gusta muchísimo. En España es hasta luego y punto.

-En un momento tu personaje dice que se puede entender a un país por la comida. ¿Qué plato te sirvió para entender a los chilenos?

-Está muy bien que cada cultura tenga su folclore, su gastronomía y su idioma, pero una cultura empieza a avanzar en cuanto empieza a mezclarse. Acá en España siempre defiendo las diversas lenguas que se hablan, pero creo que un idioma es un medio de comunicación, no de segregación, entonces lo que defiende Sebastián es el hecho de que es muy importante el mestizaje para abrirnos la mente. Es lo que él hace al mezclar la gastronomía chilena con la española.

Me gusta mucho sorprenderme cuando como, sobre todo descubrir sabores. Eso me pasó cuando en Chile probé los locos, la quínoa, los porotos con mazamorra. El merkén es algo que me volvió absolutamente loco.  Y también tuve la oportunidad de trabajar en el restaurante de Raimundo Tagle. Yo rodaba por las mañanas y por las tardes me iba al restaurante a cocinar.

-¿Y cuál es tu especialidad?

-Tengo un plato que es un guiso que hace mi familia, se llama bollitori, a base de bacalao y patatas, luego se echa huevo duro picao por encima y se come con la salsa alioli, que es ajo y aceite.

-Abriste una crepería en Madrid, ¿te inspiraste en el personaje de "A un metro de ti"?

-Es una idea que ha surgido a finales del año pasado, y sí, hemos montado una crepería con una tienda de delicatessen francesas. Pero cada vez que hago una gira con un espectáculo de teatro salgo a probar sitios, me gusta comer en restaurantes populares y probar la especialidad, que sea el que regenta el establecimiento el que me sorprenda, no tener que pedir yo.

-Y si tuvieras que elegir entre ir a El Bulli o irte de tapas...

-Hombre, ¡pues ir a El Bulli! Ir de tapas me vuelve loco, pero no dejaría nunca escapar la oportunidad de ir a El Bulli, porque sé que me sorprendería.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE