Revista Que Pasa

Eastwood a medias

<br>

Curvas de la vida es una película caza-bobos. Parece de Clint Eastwood, pero sólo en la superficie. Dirigida por Robert Lorenz, su asistente de dirección en cintas como Million dollar baby y Río místico, marca el esperado regreso de Eastwood a la actuación, después que había anunciado su retiro con Gran Torino.

El registro y la temática de Curvas de la vida no son ajenos a Eastwood. Acá interpreta a un cazatalentos de jugadores de béisbol mañoso, viejo y misántropo, que toda la vida se ha mantenido alejado de su hija (Amy Adams), ahora convertida en una exitosa abogada. Esta faceta de padre/mentor ya la habíamos visto en Million dollar baby y en Poder absoluto (con Laura Linney en el rol de la hija),  ambas dirigidas por Eastwood.

Pero para dirigir a lo Eastwood no basta con tener a Eastwood en el elenco. En el fondo, la dirección de Lorenz resulta bastante convencional, predecible y dulzona, y la película deviene en una extraña cruza de Moneyball con Gran Torino y cualquier película romántica de Justin Timberlake, quien irrumpe aquí como un cazatalentos más joven y, por supuesto, la pareja ideal para la hija abogada.

Que este caza-bobos resulte digerible, se debe en gran parte a la sólida performance de Amy Adams (El luchador), que en dupla con Eastwood construyen los mejores momentos de la cinta. Qué duda cabe: a sus 82 años, siempre será un placer ver al viejo Clint.

“Curvas de la vida”, de Robert Lorenz.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE