Cómo limpiar la parrilla para preparar el asado y por qué no se recomienda la cebolla o el limón
Llegan los días de Fiestas Patrias y corresponde reencontrarse con la preparación principal del 18 de septiembre.
Llegan las Fiestas Patrias en que los asados son protagonistas, donde no solo es necesaria la carne, el carbón y los utensilios, porque también se debe tener en mente a la muchas veces olvidada parrilla.
Sin ella no se podría llevar a cabo ninguna preparación, por lo que su mantenimiento no puede quedar para último minuto y, considerando que en algunos hogares podría llevar guardada un largo tiempo, conviene preocuparse de su limpieza.
La buena higiene del artefacto no solo permitirá una correcta preparación de las cortes que recibirá, sino también podría reducir los riesgos de salud que suponen las superficies sucias.
Cómo limpiar la parrilla
La forma correcta de limpiar la parrilla a carbón considera lavar las piezas removibles con agua, jabón y una esponja.
Así se indica en un tutorial elaborado por Homecenter, que también señala que el polvo se debe quitar de las patas, tambor y bandejas pasando un paño húmedo.
Luego del aseo, se recomienda que al encenderla se mantenga el calor por unos 15 minutos con el fuego, antes de poner los alimentos.
No podemos pasar por alto que una de las tradiciones más extendidas es frotar media cebolla en las rejillas de la parrilla antes de un asado, aunque esta acción podría no ser recomendable.
Así lo explicó en un video el cocinero y divulgador científico Heinz Wuth, comentando que “libera jugos llenos de azúcares. Estos caramelizan con el calor y si seguimos terminan quemándose”.
“El problema es que estos restos quedan en las rejillas, y al colocar la carne, los sabores pasan directamente al asado”, explicó en su publicación de Ciencia y Cocina.
Otra opción extendida es el uso de un limón, aunque se encuentra en una situación similar, pudiendo alterar el resultado del asado.
“Al contacto con la parrilla estos jugos se queman aún más rápido. El ácido puede ayudar pero no es tan abrasivo como para limpiar realmente y al final esos sabores amargos también se transfieren a la carne”, amplió.
Una sugerencia del experto es frotar un papel aluminio, aunque advierte que “puede dejar pequeñas partículas, por eso recomiendo pasar varias veces un papel húmedo hasta que salga totalmente limpio”. También se presenta como alternativa usar un cepillo de cerdas duras que arrastre la suciedad.
Lo último
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE