Servicios

Lo que tienes que saber: Domingo 26 de octubre

El Presidente Gabriel Boric ha apuntado varias veces al candidato republicano, José Antonio Kast.

Como todo jefe de Estado, el Presidente Gabriel Boric se resiste a pasar al segundo plano del debate público. Aún cuando sus intervenciones son resentidas por la propia candidata oficialista, Jeannette Jara, cuyo equipo está convencido de que resulta perjudicada, el Mandatario parece inmune a las solicitudes de que se mantenga al margen de la carrera a La Moneda. En las últimas semanas, Boric ha apuntado varias veces al candidato republicano, José Antonio Kast, y -hay coincidencia- en que en este duelo sólo termina por relevar a la figura opositora. ¿No sabe, acaso, el Presidente para quien trabaja?.

Una investigación que se inició en 2015 y casi tres años de juicio terminaron en uno de los golpes más escandalosos dados al Ministerio Público luego de que el Tercer Tribunal Oral en lo Penal resolvió absolver a los ocho acusados en el denominado caso SQM. En simple, la Fiscalía Regional de Valparaíso no logró acreditar los delitos de cohecho, soborno y delitos tributarios en contra del expresidente de la UDI Pablo Longueira; el abanderado Marco Enríquez-Ominami y el exgerente general de SQM Patricio Contesse, entre otros.

La tesis de la Fiscalía de que el uso de boletas falsas, entregadas a dirigentes para financiar la política, constituía un delito tributario ya que había dolo para lesionar el patrimonio fiscal fue pulverizada. El daño reputacional para los imputados en tan largo juicio y para la misma Fiscalía es inconmensurable. Y claro, paga moya.

La crisis de las tarifas de luz terminó por arrastrar al exministro de Energía Diego Pardow al peor de los mundos: ser acusado constitucionalmente en medio de un clima electoral en el que los argumentos no importarán frente al frenesí de la opinión pública molesta por lo que entiende es un nuevo abuso de la clase política. En este juego de sálvese quien pueda el futuro de Pardow es altamente incierto.La carrera presidencial en la derecha suma nuevos voltajes con la reaparición de Johannes Kaiser en escena. El libertario capitaliza el giro a la moderación al que está obligado José Antonio Kast para ampliar su base de respaldo y estrecha ventaja con Evelyn Matthei generando incertidumbre en la recta final.

Por primera vez en casi dos décadas, Bolivia eligió a un presidente más alineado con la derecha liberal: Rodrigo Paz Zamora, hijo de un exMandatario. Su elección constituyó una sorpresa, ya que las encuestas no le favorecían ni siquiera para llegar al balotaje. El nuevo Mandatario boliviano se ha mostrado partidario de retomar relaciones con Chile. Que sea una buena semana para todos.

Más sobre:ServiciosOpiniónGloria Faúndez

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE