Servicios

Lo que tienes que saber: Domingo 21 de septiembre

Santiago, 18 de septiembre 2025. El Presidente de la Republica, Gabriel Boric asiste al Te Deum Ecumenico 2025 en la Catedral de Santiago. Javier Torres/Aton Chile JAVIER TORRES/ATON CHILE

La entrevista que publicamos hace una semana a Manuel Monsalve reveló varias discrepancias entre su relato y el que entregó La Moneda después de que se revelara que había sido denunciado por abuso y violación por parte de una subordinada. De partida, el exsubsecretario aseguró que el contenido del discurso con el que presentó su renuncia en los patios del Palacio de La Moneda la tarde del jueves 17 de octubre -en el que afirmó que “no he incurrido en ninguna conducta constitutiva de delito (...), demostraré mi inocencia"- había sido conversado con el Presidente Gabriel Boric, cuestión que había sido descartada oficialmente por el gobierno. "El hecho de que hablara era algo que se acordó en la reunión entre la ministra (Tohá), el Presidente y yo. Me preguntaron qué iba a decir y fue lo que dije”, aseguró a La Tercera. Sin embargo, el 23 de octubre del año pasado, la ministra vocera, Camila Vallejo, acusó que se le solicitó a Monsalve “informar inmediatamente su renuncia ese día jueves (17), y explícitamente, que todo lo que correspondiera a la causa en particular y a su defensa, (sea) fuera del gobierno (...). Eso es efectivamente algo que no cumplió, y por lo tanto, no correspondía, segú, además, lo instruido por parte del gobierno, que hiciera alusión a una defensa". Por otra parte, Monsalve reveló que el propio Boric le insistió en ir a Concepción a hablar con su familia antes de que estas acusaciones salieran a la luz. Un viaje que fue duramente cuestionado, ya que, además, utilizó un avión institucional de Carabineros para regresar a Santiago. El caso -que implicó una de las crisis políticas más grandes para el gobierno- sigue abierto. El próximo 7 de octubre el Séptimo Juzgado de Garantía definirá si se amplía o no el plazo para la investigación del caso, el que vencía este 18 de septiembre, justo un año después de que ocurrieran los hechos por los que fue denunciado y cumple hoy con arresto domiciliario total.

Esta semana de Fiestas Patrias es, por otro lado, la última de Gabriel Boric “con la banda tricolor”, como él mismo dijo al inaugurar las fondas del Parque O’Higgins. Por estos días, en el Tedeum ecuménico del 18 -ante los candidatos presidenciales Johannes Kaiser, Evelyn Matthei y José Antonio Kast-, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí, pidió “pensar en grande”, preocuparse de la educación y superar divisiones y polarizaciones. Un mensaje especialmente contingente ahora que la campaña electoral ya empezó su periodo legal.

Que hayan disfrutado sus Fiestas Patrias.

Más sobre:Fiestas PatriasGabriel Boric

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE