Alerta en Brasil: cuáles son las bebidas adulteradas que dejaron 12 muertos y que recomiendan no consumir
12 muertos y más de 100 casos de intoxicación por consumo de cócteles adulterados con metanol han puesto en alerta a las autoridades en Brasil.
Quienes han viajado a Brasil saben que, entre sus bebidas más populares, están los cócteles. Estos tragos se hacen con alcohol y frutas tropicales, y son los favoritos no solo de los lugareños, sino de los turistas que los visitan. Sin embargo, su consumo podría ser ahora un peligro mortal.
Tanto así, que el Ministerio de Salud brasileño hizo un llamado a dejar de consumir bebidas destiladas cuyo origen sea desconocido, “especialmente los incoloros”.
Y es que ya van 12 víctimas mortales que habrían ingerido bebidas alcohólicas adulteradas en el país. Los casos van en aumento, y las autoridades están sumamente preocupadas por las intoxicaciones.
¿Cuáles son las bebidas que hay que evitar en Brasil? ¿Qué efectos producen en los intoxicados? Esto es todo lo que se sabe sobre el caso.
El primer caso de intoxicación por alcohol adulterado en Brasil
Según rescató El País, el primer caso informado fue el de una brasileña, Radharani Domingos, que después de tomar tres caipiriñas —un cóctel hecho con cachaça, un destilado típico— quedó ciega.
La mujer de 43 años había asistido a un bar “de lujo” en São Paulo el viernes, 19 de septiembre. Al día siguiente, despertó con resaca, pero de pronto notó que los síntomas eran más graves: había perdido la visión y no podía recordar información básica.
Domingos fue hospitalizada e intubada. Los exámenes mostraron que se había intoxicado con metanol, una forma de alcohol altamente tóxica para los humanos.
Al menos hasta el sábado, 4 de octubre, hay una muerte confirmada y 11 fallecimientos sospechosos en todo Brasil. También más de 110 casos de posible intoxicación con metanol.
Qué es el metanol, el alcohol que usan para adulterar bebidas
El metanol es un tipo de alcohol simple que se utiliza como combustible, disolvente industrial o para fabricar productos químicos.
Es altamente tóxico, incoloro e inflamable.
Su apariencia es similar al etanol, el alcohol que se utiliza en las bebidas o cócteles. Sin embargo, no es apto para el consumo humano, pues puede provocar ceguera o la muerte, incluso si se han ingerido pequeñas cantidades.
Qué bebidas debes evitar tomar en Brasil
Ante la alarma por el incremento de casos de intoxicación con metanol, el ministro de Salud brasileño, Alexandre Padilha, aseguró que las personas deben extremar sus precauciones y “no aceptar la bebida que un amigo te pase en una fiesta”.
“La recomendación es que evite ingerir productos destilados, especialmente los incoloros, si no tiene certeza absoluta sobre su origen”.
Mientras tanto, hay varios bares alrededor de todo Brasil que han sido clausurados por las autoridades mientras investigan cómo llegó a su poder el alcohol adulterado con metanol.
Además, según el diario O Globo, las fábricas que adulteran bebidas alcohólicas han tenido un peak en los últimos años. Entre 2022 y 2024, las autoridades cierran una destilería ilícita cada cinco días.
Y, según el mismo medio, un tercio del alcohol destilado consumido en Brasil está adulterado.
Los dueños de bares y botillerías ya han notado el temor de los consumidores por las bebidas adulteradas. De acuerdo a El País, muchos han sentido que hay menos clientes y, quienes acuden a ellos, prefieren elegir cerveza a cualquier cóctel hecho con cachaça, vodka o gin.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
5.
6.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE