Tendencias

Este nuevo “flagship killer” trae cámaras calibradas por Leica y un precio ajustado

El último “gama alta asequible” llega al mercado con lentes y fotografía seteadas por Leica y 144 Hz en pantalla, lo que significa una imagen más suave y fluida, especialmente notable en videojuegos y multimedia.

Este nuevo “flagship killer” trae cámaras calibradas por Leica y un precio ajustado

Dos vasos de cerveza weizen celebran el arranque del Oktoberfest en Theresienwiese, al centro de Múnich. La tercera ciudad más grande de Alemania fue la escogida por la firma china Xiaomi para lanzar su último “flagship killer”, una etiqueta conocida en la industria de la tecnología para referirse a los equipos que ofrecen prestaciones del más alto nivel a un precio mucho más asequible, sacrificando algunos de sus componentes.

El más reciente “gama alta asequible” de la firma de Pekín, el nuevo Xiaomi 15T Pro, ofrece rendimiento de primera a un precio más competitivo, principalmente porque prescinde del chipset Snapdragon 8 Elite Mobile Platform de Qualcomm (presente en la mayoría de los flagships Android) y lleva en su lugar el Dimensity 9400+ de la taiwanesa MediaTek.

Entre sus fuertes también figura el avanzado sistema de cámaras calibradas por la conocida marca alemana Leica, la IA de Google y una pantalla muy brillante y veloz.

La Tercera asistió al lanzamiento mundial de la serie T en Alemania, donde el nuevo equipo sacó a relucir su remozada batería y rendimiento top pensado para el segmento de gama alta.

Estas son algunas de nuestras primeras impresiones.

Este nuevo “flagship killer” trae cámaras calibradas por Leica y un precio ajustado

Características del nuevo Xiaomi 15T Pro

A nivel de procesador, el teléfono Xiaomi 15T Pro cuenta con un MediaTek Dimensity 9400+, una decisión clave para reducir su costo final sin sacrificar rendimiento.

De hecho, uno de los fuertes del equipo es su performance sobresaliente en benchmarks y uso diario. En esa línea, en el apartado de memoria cuenta con 12 GB de RAM y opciones de 256 GB, 512 GB o 1 TB de almacenamiento.

El 15T Pro tiene como sistema operativo al Xiaomi HyperOS 2.0, que de la serie 14 a esta parte ha mejorado mucho la fluidez, lo que garantiza una buena experiencia de usuario. Y corre sobre Android 15.

Si bien, al igual que la serie 15 las cámaras del 15T Pro también están calibradas por Leica, este último cuenta con una mayor batería en comparación con la serie principal de Xiaomi.

La promesa es acceder a un equipo premium, especialmente por rendimiento, cámaras y pantalla, con un precio que en Chile rondaría los $800.000.

Este nuevo “flagship killer” trae cámaras calibradas por Leica y un precio ajustado

Pantalla, autonomía y diseño

En pantalla, el 15T Pro cuenta con un panel AMOLED de 6.83 pulgadas con resolución 1.5K, un brillo máximo muy alto de 3.200 nits y una tasa de refresco de 144 Hz para una fluidez por encima del estándar en la gama alta (120 Hz). Lo que da muy buenos resultados en videojuegos, multimedia y multitarea.

En cuanto a autonomía, lo nuevo de Xiaomi incorpora una batería de 5.500 mAh con carga rápida de 90 W, garantizando hasta día y medio de carga para usuarios con usos intensivos. Lo normal debería rondar los dos días completos.

La serie T incluye además una versión estándar (el Xiaomi 15T) que comparte pantalla, batería y cámaras, pero con un procesador menos potente, siendo una opción todavía más económica para quienes no necesiten el máximo rendimiento.

Entre las primeras críticas, debemos mencionar que la carga ultrarrápida de 120W del 14T Pro fue reducida a 90W en este modelo (más adelante lo explicaremos). Y otro asunto menos relevante aunque molesto, es la preinstalación de software innecesario (bloatware) y que el cargador no viene incluido.

En líneas generales tiene un diseño sencillo, ligero y es muy cómodo de llevar en un bolsillo. Está disponible en tres colores: negro, gris y oro moca. Y el agarre con la funda que se incluye en la caja también es correcto.

El precio del Xiaomi 15T anunciado en Alemania para el mercado internacional es de 649 dólares. Mientras que el Xiaomi 15T Pro partirá desde los 799 dólares para la versión de 256 GB, 899 dólares para la de 512 GB y 999 dólares para la de 1 TB de almacenamiento.

Este nuevo “flagship killer” trae cámaras calibradas por Leica y un precio ajustado

Algunas impresiones

“Son ligeramente continuistas con el del año pasado, que era un telefonazo, el 14T Pro, y mantiene la esencia de lo que Xiaomi viene haciendo con esta familia: dar hardware a un precio razonable, mucha batería, 90W (de carga) que está muy bien; sigue teniendo colaboración con Leica y le meten un teleobjetivo que creo que la gente está valorando mucho”, dice a La Tercera el creador de contenido Carlos Santa Engracia del sitio español Topes de Gama.

“Es un teléfono bonito, muy equilibrado y con una relación calidad-precio que creo que es bastante honesta”, añade.

“Considero que el Xiaomi 15T Pro ofrece uno de los mejores valores precio/potencia en su gama. Sus características, tanto en papel como en la práctica, superan a la de la competencia y es un teléfono que fácilmente puedo recomendar a la gran mayoría de usuarios”, dice a La Tercera el creador de contenido especializado en tecnología, Phillip Chu Joy.

Luego, sigue: “Aparte de mejorar la batería, pantalla, cámara y procesador, también incluye funciones innovadoras como poder hacer llamadas sin la necesidad de señal o las nuevas opciones de IA gracias a la actualización de su sistema operativo HyperOS”.

“El modelo Pro cambia mucho respecto del año pasado. El procesador es mucho mejor y la GPU, por lo cual los videojuegos son más potentes. El teleobjetivo que le pusieron está súper bien para dar el salto porque ahora se siente como un celular gama alta. Los materiales de construcción, ahora usaron cristal y aluminio, se sienten más premium que la versión anterior. Lo otro clave es que el próximo mes van a actualizar al sistema operativo HyperOS 3.0, con bastantes novedades necesarias como buscar fotos con la IA”, explica a La Tercera el creador de contenido chileno Isaac Bahamondes.

“La cámara no es una evolución drástica en comparación con el año pasado, tiene sensores de 50MP, 50MP y 12MP, pero sí es una buena actualización”, agrega.

Las cámaras calibradas por Leica

Uno de los apartados más comentados de este teléfono es la fotografía, que como en otros Xiaomi de gama alta ha sido elaborada en colaboración con Leica.

Desde 2022, Leica y Xiaomi mantienen una alianza estratégica para mejorar la fotografía móvil en los teléfonos de la firma de Pekín. Esta colaboración combina la experiencia óptica y estética de Leica con la tecnología avanzada y software de Xiaomi para ofrecer lentes Leica Summilux y algoritmos ajustados para replicar los colores, contraste y nitidez característicos de la firma alemana.

Los teléfonos Xiaomi (como el 15T Pro) cuentan con modos exclusivos como “Leica Authentic Look” (colores naturales y contraste clásico) y “Leica Vibrant Look” (colores vivos y equilibrados), además de hardware de alta precisión para optimizar la captura de la luz y reducir las aberraciones.

En efecto, la cámara principal del 15T Pro lleva un sensor de 50 MP con capacidad para capturar imágenes detalladas y con colores bien representados, especialmente en buenas condiciones de luz, gracias a un sensor de imagen Light Fusion 900.

Los mencionados modos “Authentic” y “Vibrant” de Leica ofrecen versatilidad al usuario. El modo retrato y el rendimiento nocturno de la cámara principal también han sido destacados por la prensa especializada.

Pero este año lo más comentado de las cámaras es, sin lugar a dudas, que cuentan con un zoom óptico de 5x (y digital de hasta 100x) además de un lente teleobjetivo Leica de 115mm y 50MP, junto a otro ultra gran angular Leica de 15mm y 12 MP, una gran mejora respecto a la generación previa.

Aunque Leica no es la única marca que colabora con Xiaomi. En sus nuevos audífonos OpenWear Stereo Pro, anunciados hoy también en Múnich, la firma china se asoció con Harman para posprocesar y mejorar la calidad de audio.

Por qué la carga rápida bajó de 120W a 90W en la serie 15T

La batería del Xiaomi 14T Pro, lanzado a fines de septiembre de 2024 en Chile, está fabricada con los tradicionales iones de litio, por lo que soporta cargas rápidas de hasta 120W sin degradación acelerada.

En cambio, la batería del recién lanzado Xiaomi 15T Pro emplea tecnología de silicio-carbono, una evolución de las baterías de litio, donde el ánodo contiene una mezcla de silicio y carbono en lugar de solo grafito.

Esto permite mayor densidad energética y mayor capacidad en un tamaño similar, pero tolera peor los picos de calor y corriente de la carga ultra rápida.

Xiaomi bajó a 90W la potencia de carga no solo por la evolución en la tecnología de baterías, sino como una estrategia de balance entre rapidez de carga y vida útil de la batería y el equipo.

Características del nuevo Xiaomi 15T Pro

UnidadesEspecificaciones
ProcesadorMediaTek Dimensity 9400+
RAM12 GB
Almacenamiento256 GB, 512 GB y 1 TB
PantallaAMOLED de 6,83 pulgadas, 144 Hz
ConectividadUSB-C
Conectividad inalámbricaWi-Fi 7, Bluetooth 6
Batería5.500 mAh
Sistema operativoXiaomi HyperOS 2.0 sobre Android 15
Peso210 g
Precio en ChilePor confirmar

Lee también:

Más sobre:TecnologíaXiaomiXiaomi 15T ProXiaomi 15TMediaTek Dimensity 9400+MediaTekXiaomi HyperOS 2.0Xiaomi HyperOS 3.0Sistema operativoAndroidSmartphonesTeléfonosCelularesPrecio ChileTopes de GamaPhillip Chu JoyIsaac BahamondesLeica5xTelefoto 5xCarga rápidaMúnichFlagship killerLight Fusion 900Leica AuthenticLeica VibrantHarman

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE