Quiénes son los dos únicos sobrevivientes de los ataques de EEUU contra las embarcaciones en el Caribe
Un ataque de las fuerzas estadounidenses contra una embarcación, que el presidente Trump describió como un “submarino narcotraficante”, terminó con dos sobrevivientes. Se trata de un colombiano y un ecuatoriano, quienes fueron enviados a sus países de origen.
Durante los últimos meses, la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado una serie de ataques de las fuerzas estadounidenses contra embarcaciones en aguas del Caribe.
Según han acusado desde la Casa Blanca, se ha tratado de embarcaciones que transportaban droga.
Los anuncios que ha hecho Washington usualmente han venido acompañados de videos desclasificados, en los que se ve cómo son alcanzadas por los proyectiles de las tropas estadounidenses.
Uno de esos registros fue publicado por Trump el 18 de octubre. Y en este, se ve cómo bombardean “un gran submarino narcotraficante”, según afirmó el mandatario en un post de su red social, Truth Social.
El presidente aseguró que la embarcación navegaba hacia Estados Unidos “por una conocida ruta de tránsito del narcotráfico” y que estaba cargada “principalmente con fentanilo y otros narcóticos ilegales”.
“A bordo había cuatro narcoterroristas conocidos. Dos de ellos murieron. Al menos 25.000 estadounidenses morirían si permitiera que este submarino tocara tierra. Los dos terroristas supervivientes están siendo devueltos a sus países de origen, Ecuador y Colombia, para su detención y procesamiento”.
“Ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido en este ataque. Bajo mi supervisión, Estados Unidos no tolerará a narcoterroristas que trafiquen drogas ilegales, ni por tierra ni por mar”, sentenció Trump.
Desde agosto de 2025, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos seis operativos militares en aguas internacionales, bajo el objetivo declarado de detener el narcotráfico hacia el país norteamericano.
El ataque del mencionado video ocurrió el 16 de octubre y, hasta el momento, se ha tratado del único de este tipo que ha dejado sobrevivientes.
Luego de mantenerlos detenidos, Estados Unidos los liberó y los regresó a sus países de origen. Según Trump, “para su detención y enjuiciamiento”.
Quiénes son los únicos sobrevivientes de los ataques de EEUU contra las embarcaciones en el Caribe
Informaciones reunidas por la BBC detallan que los sobrevivientes al ataque de mediados de octubre fueron rescatados en helicóptero y posteriormente trasladados a un buque de guerra de la Marina estadounidense.
De las víctimas mortales no se ha dado a conocer públicamente su identidad ni la ubicación de sus cuerpos.
Respecto a los sobrevivientes, uno fue identificado como Jeison Obando Pérez, de 34 años y ciudadano de Colombia.
Después de ser enviado de regreso a su país, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, denunció que el hombre llegó “con trauma cerebral, sedado, drogado, respirando con un ventilador”.
El titular de la cartera agregó que había recibido atención médica.
De acuerdo a distintos medios colombianos, se encuentra en un estado delicado de salud y está internado en un hospital ubicado en el sur de Bogotá.
Benedetti anticipó que Obando Pérez “va a ser procesado según la justicia, porque presuntamente es un delincuente que estaba traficando drogas”.
Posteriormente, el ministro detalló al medio colombiano Noticias Caracol que “lo que se sabe es que llevaba una lancha llena de cocaína”.
“Eso en nuestro país es un delito, y a pesar de que fue en aguas internacionales, la repatriación (de Obando Pérez) es como procesado de Estados Unidos”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, describió la embarcación en la que estaba Obando Pérez como un “narcosubmarino” y aseguró: “Nos alegra que esté vivo y será procesado conforme a la ley”.
El otro sobreviviente es un hombre con nacionalidad de Ecuador.
Según confirmaron las autoridades ecuatorianas, fue repatriado el domingo e identificado como Andrés Fernando Tufiño Chila.
Un médico lo declaró en buen estado de salud, según las informaciones reunidas por la BBC.
Desde el Ministerio del Interior ecuatoriano afirmaron que dos fiscales se reunieron con el hombre y determinaron que no había cometido ningún otro delito dentro de las fronteras del país. Aseguraron que no había pruebas que respaldaran lo contrario.
El viernes pasado, Trump sugirió que el hecho de andar en lo que describió como un “narcosubmarino” era una muestra de que “no se trataba de un grupo inocente”.
Al menos seis ataques de las tropas estadounidenses contra embarcaciones en aguas del Caribe han generado alrededor de 30 muertes.
La situación no solo ha aumentado las tensiones con el líder del régimen chavista en Venezuela, Nicolás Maduro, sino que también las ha incrementado con Petro, el presidente de Colombia.
El domingo, Trump anunció que suspendería todos los subsidios y pagos a este último país, mientras que también calificó a su mandatario como “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.
“Se ha convertido, con diferencia, en el mayor negocio de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo”, acusó el abanderado republicano.
Un día antes de dicho anuncio, el sábado, Petro acusó que funcionarios de la administración Trump “han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales”.
Hizo referencia a un ataque aéreo ocurrido en septiembre, el cual según Petro, fue contra un colombiano identificado como Alejandro Carranza.
“El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y su actividad diaria era pescar. La lancha colombiana estaba a la deriva y con la señal de avería puesta al tener un motor arriba”, dijo el mandatario.
Sentenció que esperaban “las explicaciones” del gobierno estadounidense.
Después de que Trump hiciera el anuncio el domingo, Petro sugirió en otro post que el presidente estadounidense estaba siendo “engañado” por sus asesores.
“Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, enfatizó el mandatario colombiano.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
4.
6.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE