Tendencias

Soy médico y estas son las razones por las que deberías tomar probióticos

¿Qué son los probióticos y quiénes deberían tomarlos? Esta es la explicación de una médico de familia sobre sus beneficios sobre la salud intestinal.

Soy médico y estas son las razones por las que deberías tomar probióticos

Basta con acercarse a cualquier farmacia en Chile para encontrar probióticos. Estos microorganismos contenidos en cápsulas o sobres que prometen cuidar nuestra salud intestinal y deshacerse de síntomas molestos.

Según explica la Dra. Magdalena Galarce, médico de familia de Farmacias Ahumada, los probióticos —que muchas personas llaman ‘bacterias buenas’— ayudan a que el cuerpo pueda defenderse de infecciones.

Pero, ¿son para todos? ¿Quiénes deberían realmente suplementarse con ellos? Esta es la explicación de la especialista, junto a las recomendaciones de qué cepas elegir, según lo que se espera subsanar.

Soy médico y estas son las razones por las que deberías tomar probióticos

Qué son los probióticos

Para comenzar a entender la función de los probióticos para la salud, la Dra. Galarce comienza a explicar que estos son “microorganismos vivos que, administrados en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud”.

Es importante resaltar que los probióticos no son lo mismo que los prebióticos: estos últimos son los que estimulan el crecimiento del primero.

Quiénes deben tomar probióticos, según la medicina

“Los beneficios de los probióticos están demostrados”, asegura la especialista a La Tercera.

Por ejemplo, en las Guías de la Organización Mundial de Gastroenterología, se recomienda utilizar probióticos en pacientes que quieran prevenir la diarrea, ya sean niños o adultos, provocada por distintas circunstancias, como enfermedades o trastornos gastrointestinales y la toma de antibióticos.

También se sugiere tomar probióticos cuando se está en tratamiento contra la Helicobacter Pylori, una bacteria que está relacionada con el cáncer de estómago, en caso de no ser tratada.

Además, la Organización Mundial de Alergias también “sugiere el uso de probióticos en mujeres embarazadas y en lactantes con alto riesgo de alergia. Los datos sugieren que tienen un efecto preventivo moderado sobre el desarrollo de dermatitis atópica”.

Y, por último, un estudio reveló que niños y adultos que consumían probióticos tuvieron menos infecciones respiratorias agudas, y la enfermedad duró menos, en comparación a quienes no se suplementaban.

Soy médico y estas son las razones por las que deberías tomar probióticos

En resumen, según la doctora, los casos en los que es recomendable utilizar probióticos son:

  • Prevención de la diarrea en adultos (Lactobacillus rhamnosus, Saccharomyces boulardii y Enterococcus faecium).
  • Tratamiento de diarrea, principalmente en niños (L. rhamnosus, S. boulardii, L. reuteri).
  • Tratamiento de diarrea por uso de antibióticos (S. boulardii y L. rhamnosus).
  • Infección por Helicobacter pylori (S. boulardii).
  • Cólicos del lactante (L. reuteri).

La mejor alternativa será consultar con el médico de cabecera para que pueda indicar el mejor probiótico para cada caso particular.

Las contraindicaciones de tomar probióticos

“En general, el perfil de seguridad tanto de los prebióticos como de los probióticos es bueno, con pocos efectos secundarios observados en los estudios clínicos previamente reportados”, asegura la Dra. Galarce.

No obstante, existen algunos casos en los que se debe tener precaución con el uso de probióticos. Entre ellos:

  • Pacientes inmunodeprimidos.
  • Bebés prematuros.
  • Pacientes que reciben quimioterapia.

Esto, “debido al mayor riesgo de efectos adversos y, en raras ocasiones, de infección por hongos. Se ha reportado septicemia en niños con síndrome del intestino corto”.

Sobre las embarazadas, un metanálisis demostró que “la ingesta de lactobacilos y bifidobacterias durante el embarazo no tuvo efecto sobre la incidencia de cesáreas, el peso al nacer ni la edad gestacional”.

Lee también:

Más sobre:SaludProbióticosQué son los probióticosCuándo tomar probióticosPara qué sirven los probióticosMédicoEfectos secundarios probióticosEfectos probióticosBeneficios de los probióticosSuplementosAlimentaciónDietaMedicinaDiarreaLactobacillusSaccharomyces boulardiiLactobacillus rhamnosusLa Tercera

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE