La artista llegó ayer a una de las sedes de la academia que los hermanos chilenos tienen en Santiago. Ensayó gran parte de sus éxitos junto a sus bailarines. ¿Podría subirse el dúo nacional a actuar con la norteamericana?
23 feb 2023 01:11 PM
Editor de Espectáculos de La Tercera
La artista llegó ayer a una de las sedes de la academia que los hermanos chilenos tienen en Santiago. Ensayó gran parte de sus éxitos junto a sus bailarines. ¿Podría subirse el dúo nacional a actuar con la norteamericana?
Según fuentes de la industria a las que accedió Culto, el artista tiene cerrado su paso por Santiago para la última parte del año. Incluso ya se sondeó el lugar de su espectáculo.
El artista desistió de presentarse en la próxima edición del evento debido, según él, a que sus organizadores rompieron la única solicitud que el comediante había hecho: actuar en un día con público adulto. A cambio, lo programaron en la noche juvenil de Tini y Emilia. "Yo no soy fusible de nadie. Yo soy un actor que estudia la comedia, que tiene mucha trayectoria, nuestro show es muy probado", dice en entrevista con Culto.
A días del arranque de su edición de retorno en formato presencial, el mayor evento musical de Chile suma dificultades mayores. El personaje interpretado por Daniel Alcaíno no estará en la Quinta Vergara tras no lograr acuerdo para cambiar el día de su presentación, que iba a coincidir con las de las argentinas Tini y Emilia, sumadas en reemplazo de Maná. La situación además gatilló la renuncia del productor ejecutivo, Mauricio Correa. Y no sería la única.
La decisión habría sido consensuada con los organizadores del certamen luego del conflicto que abrió la petición del comediante por cambiarse de noche. Agendado primero para el lunes 20 con Tini y Emilia, quiso aparecer finalmente la noche de Alejandro Fernández y Los Jaivas, lo que generó problemas con los otros comediantes.
La única presentación del trío González, Tapia y Narea en la Quinta Vergara, hace 20 años, tuvo demasiada trastienda. Los acercamientos de Canal 13 empezaron desde 2001 y la organización pidió a los representantes “controlar” a Jorge González. No pudieron y en la en ese entonces red católica quedaron estupefactos. La previa estuvo marcada por un ambiente adverso al grupo, debido a unas declaraciones del cantante en Perú, lo que obligó a mantenerlos en Quintero y a sortear una amenaza de bomba el día del show.
El artista falleció hoy en Puerto Montt, donde residía desde hace un tiempo. En los 70 se alzó como uno de los nombres más rutilantes del folclor local, alcanzando lo que casi ningún artista chileno logró en esos días: ser transversal entre diversos sectores, entre la izquierda y la derecha. Incluso durante la dictadura tejió vínculos con personeros como Álvaro Corbalán. En el nuevo siglo, aunque seguía activo, enfrentó acusaciones de abuso.
El artista falleció en Puerto Montt, donde residía desde hace un tiempo. Es uno de los nombres más populares del folclore chileno, pese a que en los últimos años estuvo acusado de abusos sexuales.
Una de las mayores franquicias musicales del planeta llegó el año pasado al país bajo altas expectativas, con una aplaudida cita que se concentró en Cerrillos. Sin embargo, su casa matriz terminó el contrato con la productora local argumentando deudas con los proveedores. Hoy la productora Bizarro intenta darle continuidad al espectáculo en la capital. Eso sí, está casi descartada su realización para este año: un retorno sería sólo a partir de 2024.
A apenas doce días de su regreso, el certamen ha debido cargar diversas dificultades: la parrilla de artistas aún no se cierra, no se ha definido los días en que se presentarán los humoristas, además de la reciente polémica por la situación de la orquesta y los ajustes en la optimización de recursos debido a la pandemia y la situación económica mundial. Mientras, la organización negocia los últimos artistas y trabaja a contrarreloj para sacar adelante el evento.
Los organizadores echaron pie atrás ante una de las decisiones más controversiales tomadas en los últimos años: no contar con la orquesta en la Quinta Vergara y reemplazarla por música envasada.
La producción del evento anunció ayer a través de una entrevista con Culto que, por primera vez en sus más de seis décadas de historia, la cita veraniega no contará con orquesta en vivo. Todo se grabará en Santiago y se llevará en pistas a la Quinta Vergara. La decisión detonó una fuerte polémica en la escena nacional.
En su show de 1993 en la cita veraniega, el catalán -que el pasado viernes dio quizás el último show de su vida- aprovechó la tribuna para hacer un llamado a propósito del secuestro de un bebé que afectaba por esos días a una familia en Santiago. Al otro día, el caso tuvo un desenlace feliz.
La cantante chilena más exitosa de la escena internacional retorna al país para mostrar sus pinturas y su faceta plástica, además de un concierto bajo el simbólico título de Sola con mis Monstruos. Aquí, habla con Culto desde México de miedos, inseguridades, anhelos y de crear cuando no sólo se trata de música.