Cartas al Director

Aprender a lo largo de la vida: un desafío país

Sombras de personas caminando en la ciudad

SEÑOR DIRECTOR:

Chile enfrenta un cambio demográfico sin precedentes. Vivimos más años, la tasa de natalidad disminuye y la estructura etaria se transforma aceleradamente. Este escenario plantea desafíos profundos para nuestra convivencia, sostenibilidad laboral, productividad y crecimiento integral.

En este contexto, promover el aprendizaje a lo largo de la vida se vuelve esencial. No se trata solo de actualizar conocimientos, sino de ofrecer a las personas mayores nuevas oportunidades de desarrollo, integración y sentido. Porque debemos reconocer que aprender no es un privilegio exclusivo de la juventud, sino una oportunidad que nos acompaña durante toda la vida.

Las instituciones de educación están llamadas a promover el aprendizaje a lo largo de la vida, facilitando y flexibilizando oportunidades de estudio para adultos. Ese es el espíritu que ha guiado la beca dorada y plateada impulsada por Inacap, que involucra el aprendizaje de personas de 50 años o más para que puedan acceder estudiar una carrera técnica. Una iniciativa que reconoce el valor de la experiencia y la combina con la formación necesaria para enfrentar los desafíos de un país que cambia.

Nunca es tarde para aprender, especialmente cuando aprender se convierte en una herramienta para seguir aportando a Chile.

Lucas Palacios Covarrubias

Rector de Inacap

Más sobre:EducaciónAdultezAprendizaje

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE