Cartas al Director

El “legado” que todavía puede ser

Patricio Fuentes Y. PATRICIO FUENTES Y.

SEÑOR DIRECTOR:

Pasan y pasan los ministros y los gobiernos, y los estudiantes de educación inicial y escolar pública siguen mirando desde la orilla cómo la brecha de aprendizajes y de oportunidades entre los niveles socioeconómicos medios-altos y medios-bajos sigue creciendo, y cómo el mundo narco reemplaza al Estado, que debió pero no fue protector. Mientras, el gobierno y los lobistas de turno siguen buscando apoyos a través de propuestas que solo benefician a los estudiantes universitarios, los más protegidos del sistema educacional.

Esto, pese a la evidencia de que la educación pública es clave para nuestros niños y jóvenes en la construcción de ciudadanía, en la cohesión social, en igualar oportunidades, en su desarrollo cognitivo y emocional, y en la vivencia de los valores republicanos del respeto a la diversidad y a la libertad de pensamiento y de expresión, todo lo que ocurre fundamentalmente en los niveles inicial y escolar. Y que la cuna de las brutales inequidades y desigualdades sociales que tenemos está en la pésima calidad de la educación pública que reciben los niños y niñas en esos niveles, sobre todo los más pobres, y que les condena a la exclusión e ignorancia.

Por dignidad humana, nuestras escuelas públicas deben dejar de ser “zonas de sacrificio” y marginalidad para cientos de miles de niños, por lo que todavía debiera ser posible que el mejoramiento radical de la calidad y equidad de la educación inicial y escolar pública sea un “legado” de este gobierno. Fue su compromiso, por lo demás. Y si no era ahora, cuándo. Más aún si, hasta el momento, ninguna de las actuales candidaturas presidenciales se ha comprometido a ello, con una propuesta seria y creíble.

Víctor Pérez Vera

Exrector de la Universidad de Chile

Más sobre:Educaciónescuelas públicasbrechas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE