Cartas al Director

Estrategia urbana para recuperar Meiggs

Estrategia urbana para recuperar Meiggs Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

SEÑOR DIRECTOR:

La carta publicada bajo el título “¿Adiós a los toldos azules?“, de la abogada Francisca Werth, acierta en identificar que el copamiento policial produce efectos transitorios si no se enfrenta el problema de fondo: la captura del espacio público por redes criminales y la ausencia persistente del Estado.

Desde la planificación urbana, sabemos que la transformación sostenible de barrios deteriorados exige más que presencia policial. Ciudades como Barcelona con El Raval, Medellín con la Comuna 13 y Detroit con Midtown han demostrado que es posible revertir procesos de degradación aplicando estrategias como microproyectos quirúrgicos, renovación de espacios públicos, rehabilitación de edificios, creación de nuevos equipamientos, fomento de la actividad económica y planes de barrio.

El caso Meiggs requiere un enfoque integral que combine seguridad con urbanismo, participación comunitaria y regulación efectiva. Solo así podremos dejar atrás los toldos azules, no como resultado de operativos puntuales, sino de una recuperación barrial sostenida.

Felipe Arteaga E.

Arquitecto urbanista

Escuela de Arquitectura y Centro de Políticas Públicas, U. Finis Terrae

Más sobre:toldos azulesMeiggsplanificación urbana

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE