Cartas al Director

La verdadera crisis

La verdadera crisis Aton Chile JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

SEÑOR DIRECTOR:

La vertiginosa caída de la natalidad es uno de los principales desafíos que hoy enfrenta el país. Datos del INE (2025) muestran que Chile tiene una tasa global de fecundidad de 1,03 hijos por mujer, la más baja de su historia y una de las más bajas del mundo. Los expertos coinciden en que este descenso tiene un impacto directo sobre el envejecimiento y decrecimiento de la población, tensionando el funcionamiento de sistemas sociales clave, como educación, salud, trabajo, economía y pensiones, y poniendo en riesgo la sostenibilidad de la sociedad.

Para entender esta profunda transformación demográfica no basta con pensar que las personas no quieren tener hijos. La realidad es más compleja. Hoy, muchos no pueden formar las familias que quieren. Un informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (2025) aporta datos reveladores. Casi uno de cada cinco adultos en edad reproductiva cree que no podrá tener el número de hijos que desea. En una encuesta realizada en 14 países con más de 14.000 participantes, un tercio confesó haber tenido menos hijos de los que habría querido, y casi uno de cada cuatro dijo que en algún momento quiso tener un hijo pero sintió que no podía. Entre los principales obstáculos mencionados aparecen la falta de recursos económicos, la inseguridad laboral, la falta de vivienda y la inestabilidad política.

Estos datos revelan una infertilidad estructural: condiciones económicas, sociales, políticas y ambientales que restringen la autonomía reproductiva y el derecho a tener hijos. El mensaje es claro: para que las tendencias en torno a la natalidad cambien, primero deberán cambiar las condiciones estructurales que hacen la parentalidad posible.

Martina Yopo Díaz

Académica Instituto de Sociología PUC

Más sobre:NatalidadFertilidadDemografía

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE