La canción será parte de su nuevo álbum, Shawn, el cual estará disponible desde el 18 de octubre.
12 ago 2024 10:38 AM
La canción será parte de su nuevo álbum, Shawn, el cual estará disponible desde el 18 de octubre.
Jornadas sobre cine: experiencias en torno a los archivos es una instancia organizada por La Cineteca Nacional de Chile, en colaboración con la Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP, que se llevará a cabo entre el 12 y el 14 de agosto de 2024 en la Facultad de Comunicación y Letras y Biblioteca Nicanor Parra de la UDP y en las salas de la Cineteca Nacional.
El trabajo contó con la producción del destacado Humberto Gatica.
Las entradas ya se encuentran a la venta a través del sistema Puntoticket.
En noviembre de 1993, hace 30 años, y con Soda Setreo aún en pie, Cerati se aventuró a publicar un primer trabajo solista. Era la respuesta a un momento personal marcado por la paternidad y la vida en Santiago. Un momento de escape, una inquietud personal por encontrar un lugar propio. Acá, Cecilia Amenábar, Zeta Bosio y el biógrafo Juan Morris recuerdan esos días.
Este lunes 12 de agosto se conmemorará en el país la fecha que celebra al más clásico de los formatos musicales, con una serie de instancias que incluyen firmas de autógrafos, visitas guiadas a una fábrica de vinilos y el inédito lanzamiento de ocho álbumes chilenos que van desde Los Jaivas y Congreso hasta Nicole y La Banda del Capitán Corneta.
El también profesor de doblaje, Alfonso Obregón, se habría referido a esta acusación hace siete meses, en una entrevista en la cual le resta importancia al delito por el que fue arrestado, el que habría cometido en febrero de 2022 en contra de una alumna.
El hito se conmemorará a fines de 2025, pero ya existen una serie de preparativos para festejar uno de los momentos cumbre de la cultura popular chilena. Aquí, una serie de especialistas plantean el enfoque que debería tener tal evento, cómo la figura de la poeta se ha revitalizado en los últimos años y el contaste que podría existir con las escasas conmemoraciones que hubo en el último tiempo de las efemérides más relevantes de Pablo Neruda.
La mayor baladista de la música popular chilena habla con Culto de una de las etapas más intensas de su carrera, coronada con un show a fin de mes en el Movistar Arena. Además, se refiere a lo importante que es hoy hablar de las experiencias de acoso en la industria musical y repasa su costado político: “A Gabriel Boric lo encuentro valiente”, dice.
En Londres he sido pobre y he sido rico, pero siempre he pasado frío, incluso en verano. He tenido amantes, una chica tatuada que trabajaba en un bar, una joven intelectual que oficiaba de traductora, y he tenido novios, un fotógrafo de modas que me hizo cien fotos en blanco y negro, el torso desnudo, aunque ninguna me gustó.
Un monumental archivo reunido durante 62 años por Temmy Muchnick, la esposa de Mario Kreutzberger, fue entregado a la Pontificia Universidad Católica con la intención de formar un museo. Más de 2000 premios, registros audiovisuales, trajes, pasaportes, invitaciones presidenciales, discos, premios Guinness y memorabilia de la Teletón, entre diversidad de material suficiente para llenar un galpón, integran la colección en torno a un personaje protagónico de nuestra historia contemporánea.
El intérprete fue uno de los protagonistas de ese hito televisivo de las telenovelas situado en 1981. Esta tarde se informó de su fallecimiento a los 97 años.
La banda lanza por primera vez en vinilo el álbum conocido como La Bota, el que resume su acontecida gira de 1988 por Chile. La misma que marcó el último momento del baterista Gabriel Parra sobre los escenarios. Además, alistan la entrega de todo su patrimonio material a la Universidad Católica para a futuro levantar un museo.