La leyenda de Sleepy Hollow se llama el libro que vendrá a presentar entre el 13 y el 15 de abril, en una conferencia en la Universidad Diego Portales.
9 abr 2024 04:24 PM
La leyenda de Sleepy Hollow se llama el libro que vendrá a presentar entre el 13 y el 15 de abril, en una conferencia en la Universidad Diego Portales.
Cincuenta autores darán vida a dos jornadas de lanzamientos, talleres, conversaciones, firmas y actividades para todas las edades totalmente gratuitas. Las escritoras Dolores Reyes, Agustina Bazterrica y Gabriela Cabezón llegarán desde Argentina para presentar sus más recientes novelas y dialogar sobre la literatura trasandina.
Este jueves debuta en cines chilenos Back to Black, la primera película biográfica sobre la inglesa. Los expertos coinciden en que el trabajo de la actriz Marisa Abela es sólido, pero discrepan en torno a otros elementos del filme, entre ellos el retrato de Mitch Winehouse y Blake Fielder-Civil, padre y esposo de la cantante, respectivamente. “Los únicos villanos en esta narrativa son los paparazzi”, opinó un periódico británico.
La destacada revista hizo un ranking con los discos de la colombiana: ¿Dónde están los ladrones? lidera la lista. Sin embargo, el trabajo que siguió a Pies Descalzos estuvo cerca de no ver la luz. ¿La razón? Un robo en un aeropuerto.
Tras la querella por abuso sexual presentada por la psicóloga Raffaella di Girolamo, varios nombres del mundo actoral chileno se han contactado con el intérprete para expresarles su apoyo. Entre ellos están Jaime Vadell y Ramón Núñez. Aquí, ambos hablan con Culto. "Yo pongo las manos al fuego por Cristián, porque lo conozco prácticamente desde niño", dice Núñez.
Hace 64 años se estrenaba una de las obras más icónicas del teatro chileno. Sin embargo, su autora consideraba que el brillo de la historia de Carmela opacaba el resto de sus trabajos, como Retablo de Yumbel, cuyo contenido social y político era aún más potente.
El espejismo se llama la nueva novela conjunta de los autores nórdicos, best seller de novela negra, y que acaba de llegar al país vía Planeta. En sus páginas muestra una visión algo sombría del país. En una rueda de prensa a la que asistió Culto hablaron de la novela, del género policial, la presencia de la mujer y de la Inteligencia Artificial.
En una entrevista con Vía X, la intérprete reflexionó sobre la querella interpuesta contra el actor Cristián Campos por presunto abuso sexual infantil contra Raffaella di Girolamo. "Feroz, doloroso, triste" fueron las palabras que usó para describir el caso.
La emblemática banda chilena de blues realizará en agosto un show en el Teatro Caupolicán, que incluirá la interpretación inédita del sexto álbum, pronto a estrenarse. En Culto, conversamos con los integrantes Felipe Toro y Claudio Valenzuela, sobre sus inicios y los desafíos que tuvieron que sortear en una industria que no estaba acostumbrada al género. Aunque advierten: "No somos una banda de nicho, amamos el blues y el rock and roll, pero tenemos la capacidad y la visión de disfrutar de otros estilos, como el hip hop, el pop, el progresivo de Los Jaivas".
La entidad presenta una nueva versión de su fondo cultural, esta vez para el cine y el teatro nacional. El jurado del concurso lo preside la actriz Paulina Urrutia, quien habla con Culto del aporte de la instancia al desarrollo de la cultura chilena.
Paul Boyton, un aventurero estadounidense contratado por el gobierno de Perú, intentó dinamitar los barcos de la escuadra chilena que bloqueaban el Callao, a inicios de 1881. Para ello, usaba un traje de goma que le permitía flotar de espaldas en el agua. Sin embargo, las cosas no salieron bien para él.
El organismo incluso anunció posibles acciones legales contra el cantante de Glup! El artista habría intentado besar en la boca a la animadora, Melina Noto.
Según un comunicado de la entidad, la acción judicial “tiene como fundamento detener los abusos sistemáticos a la dignidad de estos artistas, la discriminación arbitraria y el fuerte ataque sistemático a su integridad psíquica".
La señal fue la única que postuló a la licitación para adjudicarse el Festival de Viña en el período 2025-2028. Su oferta incluye potenciar las competencias, convertir a los animadores en "embajadores del Festival", realizar la Gala correspondiente y evitar brechas generacionales en los shows. Eso sí, hay un par de puntos donde choca con lo que pide la Municipalidad, desde el término del contrato hasta la emisión por YouTube de la cita.
En Unos meses de mi vida, publicado en Chile por Anagrama, el célebre autor francés hace sus descargos respecto de dos episodios que marcaron sus últimos años. El de las declaraciones en una entrevista por las cuales se le acusó de islamófobo, y su aparición en un filme porno, en el que asegura, fue engañado. En las páginas se muestra como un hombre frágil, que reconoce sus errores y tiene una mirada más bien negra de lo ocurrido.