Como confirmó en exclusiva con Culto, el afamado trovador cubano volverá al país para ofrecer dos conciertos en la capital. Revisa los detalles a continuación.
13 abr 2025 11:50 AM
Como confirmó en exclusiva con Culto, el afamado trovador cubano volverá al país para ofrecer dos conciertos en la capital. Revisa los detalles a continuación.
Debo aceptar serenamente, con resignación, que soy un hombre mayor, veterano, de sesenta años, que ya no despierta calores en nadie, pues ha perdido por completo su antiguo y dudoso poderío erótico. Debo recordar entonces, para evitar el ridículo o la humillación, que la felicidad está ahora escondida en un libro, una película, una noche más con mi mujer
Con frecuencia, quien empieza predicando la tolerancia termina apedreando verbalmente a los diferentes. En nuestras ágoras mediáticas, abundan los fanáticos antifanáticos y los cruzados antifundamentalistas.
El más influyente y popular de los cantautores cubanos vuelve a Chile con dos shows en el Movistar Arena. En entrevista con Culto, habla de sus lazos con el país, del día en que estuvo con Víctor Jara pero se quedó durmiendo en un auto, del paso de los años y de la situación actual en Cuba: "No soy de los que culpan de todo al bloqueo".
A un mes de su debut en Netflix, la estremecedora serie sobre un joven acusado de homicidio continúa en la cima de los títulos más vistos del streaming. “Ha sido abrumador, pero de una manera muy positiva”, indica la actriz que interpreta a la madre. Aquí habla con Culto del impacto del proyecto en su vida, del debate social que ha iniciado y de una posible segunda temporada.
Hace 80 años, el 13 de abril de 1945, el Presidente Juan Antonio Ríos declaró la guerra al Imperio del sol naciente. Historiadores aseguran a Culto que tanto las presiones de EE.UU. como el interés de Chile por pertenecer a la naciente ONU fueron motivos cruciales para aquello. Los principales afectados por la medida fueron los japoneses residentes en nuestro país. Además, por esos mismos días, una noticia terrible causó impactó. Esta es la historia.
El ídolo del pop tributó a la legendaria banda de rock hacia el final de su presentación en el afamado festival.
El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas publica su Informe de Gestión 2024, que revela datos sobre la comunidad lectora chilena. Por ejemplo, que son las mujeres entre 30 y 59 años quienes más solicitan textos; Heartstopper es el libro impreso más pedido y los audiolibros son los favoritos del público digital. Paula Larraín, subdirectora del Servicio, revisa junto a Culto los principales resultados.
Las novedades discográficas de esta semana tienen su punto alto en el retorno de Los Tres con el trabajo que recoge su Revuelta en vivo del año pasado. También hay buenas noticias para los fans duros de Meshuggah y para todos aquellos que aún añoran la era clásica de Elton John.
En Chile, la escasa crítica sobreviviente en medios tradicionales, a ratos se tilda como una instancia dañina a la industria, en una demostración de entendimiento mezquino y literal de su rol. El ejercicio no redunda en encontrar todo malo, sino contextualizar un desarrollo artístico con flancos y fortalezas. Si consistiera solamente en bajar el pulgar y arriscar la nariz, sería innecesaria por monocorde y predecible.
La película ganadora del Oscar al Mejor Documental 2025 es un urgente retrato de una zona devastada, pero al mismo tiempo posee la delicadeza de mostrar una curiosa amistad palestino-israelí.
El legendario primer disco de la banda chilena, con aquella famosa portada en que los músicos posaron desnudos, vuelve a las tiendas a 55 años de su lanzamiento, en una edición de vinilo de 180 gramos. Un hito del rock chileno. Denise y Carlos Corales rememoran su historia para Culto.
La destacada escritora argentina publica su novela Perder el juicio (Anagrama), donde relata la historia de una mujer judía que en medio de un proceso por la tuición de sus hijos, decide secuestrarlos y huir a su país natal. En charla con Culto, Harwicz aborda el libro y reflexiona sobre la Inteligencia Artificial.
Ambientado cinco años después de la temporada original, el segundo ciclo de la serie postapocalíptica introduce a un puñado de personajes que se suman a Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey). En la previa al lanzamiento del primer capítulo, este domingo 13, Kaitlyn Dever, Isabela Merced y Young Mazino detallan su experiencia en la producción y la relevancia de sus papeles en la trama.
En el arranque de su residencia de 25 fechas en el recinto capitalino, el grupo presentó su espectáculo acústico, cada vez más pulido. El repertorio del MTV se matiza con otras canciones no incluidas en el set original, como una interesante lectura para La exiliada del sur y Quien fuera. La habitual artesanía del grupo ha logrado cuajar en un show redondo, con diferentes momentos y un sonido que gana con los pequeños teatros.