El 17º del mundo fue vapuleado por Norbert Gombos, 115º, en una de las actuaciones más pálidas que se recuerde. Los de Massú perdieron 3-1 ante Eslovaquia y deberán jugar para no bajar al Grupo Mundial II.
19 sep 2021 12:34 AM
El 17º del mundo fue vapuleado por Norbert Gombos, 115º, en una de las actuaciones más pálidas que se recuerde. Los de Massú perdieron 3-1 ante Eslovaquia y deberán jugar para no bajar al Grupo Mundial II.
Los herederos del imperio de gimnasios Pacific tuvieron una vida lejos de los lujos de su padre. En su pasado hay drogas, violencia y, también, abandono. Ni siquiera la posibilidad de controlar el patrimonio familiar cambió su suerte: el 1 de septiembre uno de ellos tuvo un accidente. Esa misma noche el otro hermano murió.
“En cualquier juego, si alguien hace trampa, queda cuestionado el resultado”, plantea el abogado frente a la decisión de la Constituyente de bajar el quórum de votación, pese a que la propia Carta Fundamental no lo permite. Pero más allá de eso, su preocupación es cómo esta fragilidad puede afectar la discusión -y votación- de las cuestiones de fondo.
Contra la postura de su candidato presidencial -que suscribió el acuerdo del 15 de noviembre-, esta semana los constituyentes comunistas insistirán en cambiar los 2/3 de quórum para aprobar normas constitucionales. Esto, más las diferencias entre las respectivas bancadas por “el cuarto retiro”, obligaron al candidato presidencial del bloque a golpear la mesa.
La intelectual estadounidense inaugurará el próximo miércoles la Cátedra Puerto de Ideas-UC hablando del miedo y la ira. Con La Tercera aborda también el abuso sexual, sus implicancias y consecuencias, temas de su nuevo libro.
El profesor de psicología médica de la U. de Columbia, que ha realizado múltiples investigaciones sobre el 11/S y sus efectos psicológicos en la población, señala el acto de recordar como la mejor cura para el trauma, y reflexiona sobre la mutación de una sociedad testigo de la masacre.
Diego y Tomás Rojas son dos hermanos con capacidades estudiantiles por encima del promedio. Eso les ha abierto puertas académicas, como convertirse en alumnos universitarios a pesar de ser adolescentes, y cerrado otras: ninguno logra encajar con jóvenes de su edad. Esa, han aprendido, es la prueba más difícil que tendrán que superar.
La jefa programática del candidato de la centroderecha descarta que Sebastián Sichel haya sido ungido por el Presidente y toma distancia de las principales figuras del oficialismo. “Yo, al menos, nunca he visto a ninguno de esos tres señores (Piñera, Chadwick y Allamand)”, señala la economista, quien ha estado junto al candidato durante gran parte de su trayectoria en el mundo público y privado.
El investigador pone en perspectiva las visiones antipartidos y antipolítica, a la luz de los recientes episodios vinculados a la disuelta Lista del Pueblo.
El escándalo Rojas Vade se ha liado con las macizas reyertas por el asunto de los 2/3 para resolver el marco autorregulatorio de la asamblea. El primer caso solo parece estirarse en el tiempo; no se ve que vaya a renunciar. El segundo se zanjaría esta semana y dirá si los dos grandes bloques de izquierda siguen en bandos distintos. Entremedio, la mesa Loncon-Bassa trata de maniobrar bajo fuego supuestamente “amigo”.
Paolo Camossi, el policía responsable del medallista de Tokio, develó a La Tercera los secretos del italiano que venció los 100 metros. Opinó sobre el financiamiento en el deporte y cómo combatir las presión y ansiedad en los atletas de elite.