Sección: LT Domingo
La subsecretaria de Salud Pública cumplió un año frente a la pandemia, sorteando críticas, altibajos y una reciente popularidad que la instaló como la mejor evaluada del gabinete. Aquí detalla el pulso de la crisis, adelanta algunos cambios y dice que estaríamos cerca "de empezar a ver la luz".
El lío extremo en que devino el tercer giro del 10% tiene al Presidente en la cornisa. Esta semana él, Matthei, Lavín y Desbordes abrieron juego en busca de una salida. El gobierno espera que los tres e Ignacio Briones le ayuden a apagar el desbande legislativo de Chile Vamos. Ellos, como el sector, quieren evitar que un mal desenlace de la crisis termine en un descalabro electoral en mayo, que además dañe la carrera presidencial que arranca en 25 días más.
Ante la condición de la oposición de retirar el requerimiento del TC para avanzar en negociaciones con el gobierno, el Presidente Sebastián Piñera decidió comenzar a redactar su propio mensaje de retiro previsional. Se espera que ingrese esta semana, contemplaría el reintegro de fondos y dejaría fuera las rentas vitalicias.
La incorporación de Javiera Parada al comando de Ignacio Briones alborotó esta semana a la izquierda y las redes sociales se volvieron en su contra. Pero la actriz –ex PC y ex RD- no es la primera ni la última política en pasar ideológicamente de un lado a otro. Así es el tránsito, en la voz de los propios conversos.
Después de postergar sus problemas por la pandemia, un grupo de funcionarios de la salud decidió buscar apoyo psicológico. Crisis de pánico, angustia y dolores del pasado comienzan a asomar en las terapias.
No todos los alumnos han sabido adaptarse con la misma velocidad a las clases telemáticas. Por eso es que se han levantado opciones de apoyo. Una de ellas son los tutores: una ruleta que alinea a voluntarios con estudiantes que, además de ayuda pedagógica, ha generado conexiones sorpresivas.
La pandemia no sólo les quitó el trabajo y los ahorros a los Godoy Medina. También les quitó la posibilidad de pagar la casa que arrendaban. Por eso tuvieron que irse a una toma en un cerro y aprender que no eran los únicos que pasaban por eso. Ellos son una de las familias que reflejan por qué los habitantes de los campamentos, en dos años, han aumentado un 74%.
El general director de Carabineros plantea la necesidad de avanzar en una reforma, pero no desde cero. Reconoce los errores en el 18-0 y sigue de cerca lo que pasa en La Araucanía.
La presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid reflexiona sobre las elecciones regionales del próximo 4 de mayo, la situación actual en España y el proceso constituyente chileno.
El mandatario de EE.UU. ha conseguido un paquete de ayuda por el Covid, llegó a los 200 millones de vacunados y lanzó un ambicioso plan de inversión en infraestructura.
El ministro del Interior señala que el gobierno ha hecho “grandes esfuerzos” de ayuda económica en la pandemia y que se está disponible para seguir buscando acuerdos que neutralicen la nueva arremetida por el retiro de los fondos previsionales.