El candidato presidencial de izquierda dijo que “tiene mucha desconfianza frente al software” con que se cuentan los votos.
17 jun 2022 10:26 PM
El candidato presidencial de izquierda dijo que “tiene mucha desconfianza frente al software” con que se cuentan los votos.
Según el mandatario, Rusia está tomando su lugar en un nuevo orden mundial cuyas reglas serán fijadas por “Estados fuertes y soberanos”.
La delegada presidencial para la RM enfrenta las críticas por el manejo del orden público y afirma que para las actuales autoridades el tema “no es una carrera, sino que es un maratón”. “Los espacios públicos son espacios colectivos y estamos comprometidos con recuperarlos”, afirma.
Las movilizaciones estudiantiles de 2006 marcaron un antes y un después en la educación de Santiago, sobre todo en los establecimientos más tradicionales, que registraron en 2021 su menor número de estudiantes matriculados desde el retorno a la democracia.
Quien cuidó durante una década a la viuda de Augusto Pinochet demandó a los hijos del matrimonio acusándolos de perjuicio laboral y una “afectación física y psíquica”. Enojos, sobres escondidos con dinero, falta de útiles de aseo y un frustrado pacto de confidencialidad marcaron la compleja convivencia que ahora llega a tribunales.
La propuesta de nuevo texto constitucional fue elaborada teniendo la igualdad de género como uno de sus principios básicos. Por eso, el consolidado de 499 artículos tiene más de 40 normas en que se regulan aspectos como la paridad, la violencia contra las mujeres y los derechos sexuales y reproductivos. Aquí presentamos una selección de los conceptos que marcarán de manera transversal la nueva Carta Magna en caso de que gane el Apruebo.
En Chile Vamos fue mal evaluada la puesta en escena en que anunciaron su postura oficial por el plebiscito, y una competencia interna entre partidos ha tensionado la campaña. Eso en momentos en que hay atrasos por la franja y tienen el desafío de vencer en la Región Metropolitana.
Tensionados durante el proceso constituyente, esta semana los partidos de gobierno formalizaron una coordinación para el plebiscito. Los alcances de ese entendimiento y la pregunta de si la coyuntura del 4 de septiembre permite sumar a otras fuerzas por el Apruebo que están fuera del oficialismo son parte de los pendientes.
En Sed, su última novela, esta narradora belga narra la pasión de Jesús en primera persona, con la historia de un Mesías que sufre: “Me parece más interesante pensar en él no como hijo de Dios”. También aborda los tiempos actuales, al señalar que en la post-pandemia “lo más difícil es la presencia, porque siempre pensamos en otras cosas”.