La circular -firmada por Presidencia, Hacienda y Segpres- entrega una serie de medidas para una mayor eficiencia del gasto en las reparticiones públicas.
1 abr 2022 09:18 PM
La circular -firmada por Presidencia, Hacienda y Segpres- entrega una serie de medidas para una mayor eficiencia del gasto en las reparticiones públicas.
El exsenador socialista confirma que su partido lo propuso como embajador en Washington, cuenta que estaba muy motivado, y deja entrever que la polémica que se produjo en redes sociales sobre las embajadas como premios de consuelo, influyó en su fallida nominación. “Hay algunas personas que se mueven mucho por lo que dicen las redes sociales", dice Letelier, quien reafirma su disposición a postular para ser el nuevo presidente del PS.
En la Corte de La Haya se iniciaron los alegatos por el caso. La defensa chilena reveló una carta de 1928 que señala que la canalización parcial del río -obra que es la raíz del cuestionamiento boliviano- se realizó con el fin de evitar que los insectos contaminaran el agua que servía para el consumo humano.
Al menos 13 exministros y exsubsecretarios emigraron a diversas universidades del país -sobre todo, privadas- tras dejar el gobierno para asumir cargos de docencia, decanatos y posibles vicerrectorías.
Al menos 43 sitios de disposición de residuos ya completaron su vida útil, y el mercado de la recolección de basura está altamente concentrado. Pero la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor, que establece un marco general de reciclaje para todo el país, obligará a repensar la gestión de los desperdicios. Para ello, será clave educar a la población en materia de sustentabilidad.
Las acciones bélicas rusas en Ucrania se han transformado en el mayor conflicto en Europa desde 1945. Y también en la más rápida crisis de refugiados, con 10 millones de ciudadanos ucranianos desplazados según la ONU. Esta es una cronología día por día de una guerra que ha golpeado a Occidente.
Las consecuencias de dos años de educación telemática ya se comienzan a visibilizar con el retorno presencial a los colegios. El fenómeno del retraso en el aprendizaje de la lectura, principalmente en segundo y tercero básico, se observa en diversas comunas y no reconoce sostenedores ni niveles socioeconómicos.
En esta entrevista con La Tercera, el politólogo estadounidense señala que el conflicto “alcanzó un punto de no retorno”, debido a que el Presidente ruso no va a retroceder. “Vladimir Putin pensó que iba a haber una respuesta débil o más dividida de parte de la OTAN. Incluso, teniendo en cuenta todo eso, el nivel de cálculo erróneo de parte de Putin sobre el desempeño de su Ejército es bastante sorprendente”, indicó.