Octavio Enríquez
15 nov 2021 10:57 AM
Durante los últimos días de diciembre el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad votará si aprueba o rechaza la creación de un Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos en la comuna de La Higuera. El territorio de conservación será casi el doble del espacio que propuso la administración de Michelle Bachelet. Por estos días, desde el Ministerio del Medio Ambiente alistan los últimos detalles de la presentación y buscan blindarla ante eventuales reparos que manifiesten las carteras productivas como Economía y Minería.
Entidad determinó que la ministra vulneró y contravino normas de prescindencia electoral al impartir instrucciones a asesores que eventualmente favorecían a su pareja. Al subsecretario le cuestiona dichos contra Boric y Provoste.
La presidenta del PPD advierte que si Gabriel Boric pasa a segunda vuelta necesitará una mayoría política. Y plantea que humillar a su partido “son gustitos infantiles”.
Convocadas hace semanas, las manifestaciones del 15 de noviembre preocupan al régimen de Díaz-Canel. Desde La Habana declararon ilegal la “Marcha cívica por el cambio”, alegando planes subversivos desde Estados Unidos
La convencional constituyente sostiene que durante la carrera presidencial la abanderada DC se ha ido alejando del “ánimo de las transformaciones” que la caracterizaron como senadora. Con miras a un balotaje, la también exabanderada del Frente Amplio manifiesta que su escenario “ideal” es un entendimiento entre Apruebo Dignidad y el PS.
Las redes sociales han sido clave para los candidatos presidenciales durante esta campaña. Han destinado equipos completos para el diseño de estrategias de viralización y para alcanzar mejor a nichos demográficos. Algunos como José Antonio Kast han usado plataformas como Tik Tok para verse más cercanos, y otros como Gabriel Boric usan Twitter con mensajes más políticos. Pero todos los comandos se han desplegado para dominar el mundo virtual y han invertido millones en eso.
En las últimas semanas distintos actores han puesto sobre la mesa la idea de que la Ciudad Patrimonio está en un ocaso o, incluso, encaminada a la destrucción. Los datos muestran que la ciudad alcanza un desempleo del 10%, con un quinto de sus locales cerrados desde el estallido. Según cifras de la Corporación Comercio Unido de Valparaíso, el comercio ambulante, que se ha disparado, mermó en un 30% las ventas de los negocios establecidos. ¿Cómo está Valparaíso hoy? Distintas personalidades entregan su opinión y propuestas para el futuro. Aunque consultado, el alcalde Jorge Sharp no quiso dar su respuesta.
La medida, que aplica a los nuevos contratos, se enmarca en la ley promulgada en mayo, que impide discriminar los trastornos psíquicos, que hoy encuentran topes de financiamiento en el 96,4% de los planes. Se espera que las bonificaciones, que cubren solo el 28,9% del gasto de los pacientes, se incrementen al doble, equiparándose al resto de las atenciones.
El exdiputado confía en que José Antonio Kast llegará a La Moneda y que él conseguirá su cupo en el Senado para, desde allí, “posibilitar la realización del programa de gobierno”.
De cara a las elecciones legislativas de mañana en Argentina, el columnista del diario La Nación dice a La Tercera que “el peronismo está controlado desde hace 18 años por el kirchnerismo y estamos ante el final de ese ciclo político”. Además, se refiere a las consecuencias de una posible nueva derrota del oficialismo en las urnas.