05 JULIO
Este viernes el Presidente Gabriel Boric se reunió por primera vez con su gabinete tras el resultado de las elecciones primarias. El mandatario y sus ministros debatieron acerca del triunfo de la exministra PC Jeannette Jara sobre las cartas del Socialismo Democrático y el Frente Amplio representados por Carolina Tohá y Gonzalo Winter. Varios se declararon impactados por la enorme brecha entre los candidatos, la baja participación y analizaron en difícil panorama legislativo que se avecina.
El sombrío balance puertas adentro de La Moneda tras las primarias
30 JUNIO
Los resultados de la primaria oficialista de este domingo estuvieron lejos de los pronósticos de La Moneda y del propio mandatario frenteamplista, quien apostó a una alta participación que asegurara un colchón de votos para su sector en las elecciones de noviembre. La derrota del FA en la contienda de ayer también es un golpe para su gobierno.
Boric, el gran damnificado de las primarias
28 JUNIO
El abanderado frenteamplista recalca lo relevante que ha sido la unidad en la primaria de su sector. Además, reivindica la apuesta política de su campaña. "No creería que el que más apueste al centro es el que tiene mayores posibilidades de ganar la elección, porque eso dejó de ser así hace demasiado tiempo", afirma.
Gonzalo Winter: “(Si no gano) sería una derrota electoral del FA y de mi persona, no de una generación”
04 ABRIL
La ministra del Trabajo Jeannette Jara participó de la reunión de la comisión política de su partido que definirá la fecha en que el comité central definirá el nombre de la carta presidencial que competirá en las primarias oficialistas.
Jara en espera otra vez: Comisión Política del PC define itinerario presidencial
03 ABRIL
22 MARZO
La próxima semana el Presidente Gabriel Boric nominará al ministro de Seguridad, cargo que el oficialismo asume que recaerá en el subsecretario Luis Cordero. Si el PC nomina como presidenciable a la ministra Jara, habrá también un nuevo ministro del Trabajo. Los partidos oficialistas ya mueven sus cartas de cara al ajuste.
La carrera que se abre por Seguridad y Trabajo
01 MARZO
En las horas decisivas de la definición presidencial en el oficialismo, el ministro del Interior (s) reafirma dice que, pese a que no despega en las encuestas, la ministra del Interior Carolina Tohá representa "una idea responsable de mirar el progresismo". Reconoce que la presidenta Michelle Bachelet también es una figura icónica para el sector que dejó una herencia importante en su rol de Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU. Y advierte: "los años que vienen son muy difíciles para la democracia", sostiene.
Subsecretario Luis Cordero: “Sigo valorando atributos (de Tohá) y creo que los números son parte de otro tipo de análisis”
17 FEBRERO
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, descarta que se haya incumplido la orden de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que obliga a desalojar la toma del cerro Centinela, aclarando que “esto tiene un plazo para ponerse en marcha un conjunto de mecanismos, no es que el desalojo deba ejecutarse inmediatamente”.
Montes ante la orden de desalojo de la toma de San Antonio: “Se generaría una situación insostenible desde el punto de vista humanitario”
01 FEBRERO
Aunque esta semana, tras la aprobación de la reforma previsional, sonó con fuerza la opción presidencial de la ministra Jeannette Jara en el PC, el jefe comuna de Recoleta reivindica el liderazgo de su antecesor. Sobre el proyecto afirma: "Se avanzó un poco socialmente, pero también ganaron mucho las AFP".
Fares Jadue (PC): “Yo no descartaría a Daniel Jadue como carta presidencial”
18 ENERO
03 ENERO
Si bien Javier Palas no reconoció al exsubsecretario el 22 de septiembre, semanas después supo de la concurrencia de detectives al lugar y conoció de la denuncia que se había estampado. Así, en su declaración ante los investigadores, reconoció que la policía de civil concurrió al lugar antes de que las acusaciones contra el entonces militante socialista se formalizaran.
“Dijeron que estaban buscando a unos narcos”: Garzón del Ají Seco Místico revela “excusa” de la PDI al pedir videos de Monsalve
03 ENERO
Ante la PDI declaró el gerente del hotel donde se hospedaba el exsubsecretario del Interior, y el recepcionista. El encargado del recinto relató cómo los funcionarios de inteligencia llegaron a retirar las imágenes, mientras que el otro trabajador expuso el estado en el que llegó Monsalve acompañado de su denunciante la noche del 22 de septiembre.
Gerente del Hotel Panamericano declaró que la PDI fue cuatro veces a buscar cámaras por el caso Monsalve
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE