El alero nacional viene de conquistar con el París Basketball la Eurocup, segundo torneo más importante del continente.
3 may 2024 09:31 PM
El alero nacional viene de conquistar con el París Basketball la Eurocup, segundo torneo más importante del continente.
Durante la comisión mixta de este viernes, el superintendente de Salud presentó a los parlamentarios el monto que tendrán que devolver las aseguradoras, tanto con el 7% de cotización obligatoria -si se incluye-, así como con la lectura literal del fallo.
Un informe reservado de la PDI revela el funcionamiento de la organización, cuyas líneas de mando se respetan para cumplir sus objetivos. Hoy arriesgan, entre los 11 acusados del grupo, más de 200 años de cárcel.
Bajo siete llaves está el discurso que leerá este sábado la máxima autoridad de Carabineros, quien vive días complejos por su inminente formalización -el 7 de mayo- por su presunta responsabilidad de mando en violaciones a los DD.HH. ocurridas durante el estallido social. En su círculo íntimo aún está la expectativa de que un ministro de fuero paralice el caso en los próximos días, ganando tiempo para su objetivo final: llegar al 19 de noviembre y terminar su mandato.
La exministra de la Mujer -carta UDI a la Gobernación Metropolitana- señala que la actual autoridad fue elegida con votos de la derecha, pero que una vez electo “se plegó a la izquierda”. Y ante el complejo escenario de negociaciones de Chile Vamos, Plá llama a una “coordinación generosa”.
La diputada admite que el oficialismo ha debido adecuar las promesas originales de su programa a las nuevas demandas ciudadanas por mayor control del orden público. Y -en ese sentido- destaca una paradoja: “El gran legado de este gobierno va a ser el Ministerio de la Seguridad”.
A más de 300 días de que estallara el escándalo del “lío de platas” a raíz de las irregulares transferencias de recursos públicos a ONG, el fiscal insiste en que no ha existido sesgo en la investigación y que todos los involucrados, independiente de su condición de autoridades, serán indagados.
Desde hace varios años muchos nacionales han decidido cursar sus estudios superiores en Argentina debido al acceso gratuito a la universidad. Sin embargo, las nuevas políticas del gobierno de Javier Milei respecto de la educación pública amenazan especialmente el funcionamiento de la Universidad de Buenos Aires. En medio de la creciente tensión, varios estudiantes chilenos cuentan sus historias.