Sección: Laboratorio de Contenidos
Mirada Educativa Qué hacer para disminuir el grave efecto del cambio climático proyectado para Chile
El último informe sobre el Cambio Climático de la ONU dice que que el calentamiento global avanza con rapidez y Chile será uno de los más afectados. La sequía ya es una constatación. Expertos explican cómo llegamos a este momento y entregan recomendaciones, entre ellas disminuir la huella de carbono y cambiar la dieta alimenticia.
A siete años del primer llamado a licitación y de que una de las empresas abandonara las obras, el hospital psiquiátrico Philippe Pinel está en su mejor estado desde hace décadas. Hoy cumple con el sueño de los lugareños: entregar salud mental digna a los pacientes que llegan desde diferentes partes de la región y también desde el resto del país.
Todo se digitalizó: educación, salud, banca, trabajo, vida social. Es por eso que uno de los desafíos más importantes de la sociedad actual es el resguardo de los datos en lo digital, materia que además apunta a ser una hoja de ruta para Chile en el uso responsable de tecnologías.
Los millones de datos al alcance de un click que nos entregan las plataformas digitales no siempre son reales, pero se propagan más rápido de lo que quisiéramos. Esto nos ha presentado un peligro social que afecta la democracia, el derecho a la información y, sobre todo, lo que consideramos como verdadero.
El evento tendrá lugar para la presentación del Plan “Un País Digital” y contará con autoridades, candidatos a la presidencia, miembros de la convención constituyente y speakers nacionales e internacionales que abordarán temas relevantes para el desarrollo digital del país.