Según medios internacionales, se registran hasta ahora cuatro víctimas que corresponden a un camarero y tres clientes.
María José Halabi
2 ago 2025 08:06 AM
Según medios internacionales, se registran hasta ahora cuatro víctimas que corresponden a un camarero y tres clientes.
Este reputado experto surcoreano, de reciente paso por Chile, plantea que la guerra arancelaria podría tener efectos inesperados. "El (Donald Trump) ha estado retrocediendo… sabe que si realmente sigue adelante, los consumidores estadounidenses se indignarán", advierte.
El enclave palestino se encuentra al borde de la hambruna. Un médico gazatí cuenta que los bombardeos israelíes no cesan y que "todo es un desastre". Un ejecutivo de Cáritas dice que ya no hay ley en Gaza, y una funcionaria de la ONU alerta sobre el hambre que sufre la población. Esto en medio de las negociaciones para un alto el fuego.
El 6 y 9 de agosto de 1945, EE.UU. atacó Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, convirtiendo a Japón en el primer y único país hasta ahora que ha sufrido el impacto de bombas nucleares en tiempos de guerra. A ocho décadas, sondeos dejan en evidencia las opiniones divididas sobre este hito y la preocupación de los sobrevivientes de esa tragedia por el uso de armas atómicas. Como Jiro Hamasuni, el más joven de los “hibakusha”, quien cuenta a La Tercera sobre sus esfuerzos para lograr un mundo libre de estos arsenales.
Los ataques tienen lugar un día después de que Rusia realizara una ofensiva a gran escala sobre Ucrania, donde al menos 31 personas, incluidos cinco niños, fallecieron y otras 159 resultaron heridas .
Ghislaine Maxwell se encontraba recluida en un centro penitenciario mixto de baja seguridad en Tallahassee, en el estado de Florida, donde solo cumplen condena reclusos por delitos no violentos.
Steve Witkoff protagonizó este viernes una visita a un puesto de distribución de ayuda de la polémica Fundación Humanitaria para Gaza.
La jueza Sandra Heredia decidió también inhabilitarlo a más de ocho años, mientras que tendrá que pagar una multa “de 2.420 salarios mínimos legales mensuales vigentes”, según reza el fallo.
El expresidente ruso Dmitri Medvedev dijo que el mandatario estadounidense debería recordar que Moscú tenía capacidades de ataque nuclear de la era soviética.
El presidente republicano se ha empeñado en dejar su sello en la residencia ejecutiva. Con una renovación del Ala Este, la mayor intervención arquitectónica en el palacio presidencial desde la era Truman tendrá capacidad para 650 invitados y costará 200 millones de dólares.
El ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, indicó que "es resultado del entendimiento mutuo alcanzado durante el diálogo ruso-estadounidense”.
Putin además ha celebrado que las conversaciones de Estambul han arrojado un nuevo intercambios de prisioneros.
Tanto Kash Patel como la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, continúan en su ofensiva contra Barack Obama, a quien acusan de haber impulsado una narrativa falsa sobre la injerencia rusa en favor de Donald Trump durante las elecciones de 2016.
“Seguir las conversaciones bajo esta hambruna las haría inútiles y carentes de sentido", señalaron.
En los últimos días, Francia, Canadá y Malta han anunciado que reconocerán el Estado de Palestina en la próxima Asamblea General de la ONU, en septiembre.