Tener a los papás como héroes cuando somos niñas es algo natural pero vivir el proceso de des idealización es clave para el crecimiento personal.
Yolanda Errázuriz y Collage: Tamara García
14 nov 2020 10:01 AM
Tener a los papás como héroes cuando somos niñas es algo natural pero vivir el proceso de des idealización es clave para el crecimiento personal.
La receta de Isidora y Pilar Kraemer puede ser una buena recomendación para quiEnes se estén empezando a hacer amigos de los vegetales. Al apanar la berenjena en rodajas y mezclarla con queso feta y tomate cherry confitado, su sabor y presentación se vuelven tan ricos y amigables que hasta los niños querrán probar.
Esta receta tiene corazón peruano, por lo que es perfecta para los amantes del picante y el limón fuerte. El toque final lo da el camote, y en La Picantería les gusta hervirlo hasta que quede tan suave como para comer toda la preparación solo con un tenedor.
Descubre la variedad beneficios de los productos que ofrece el mayor productor de queso del mundo
Lo rico de esta receta de La Picantería (@lapicanteria), es cómo se conserva la tradicional preparación de empanada de pino, pero con ingredientes que llevan su sabor al máximo. El aceite de achiote, originario de países de clima tropical, se puede encontrar en mercados como La Vega o Lo Valledor.
En las bruschettas de Isidora y Pilar Kraemer (@clementina.chile) son las habas las que brillan al juntarse con la ricota y la crocancia del pan, pero detrás de ese sabor, hay un ingrediente secreto que las levanta a la hora de sofreír: las chalotas. De la familia del ajo y la cebolla, este bulbo trae lo mejor de ambos sabores, con un gusto un poco más suave y dulce.
Las personas con piel grasosa o acneica lo saben bien: llegan los meses de sol y las espinillas y granos empiezan a desaparecer, por lo que algunas pasan horas con el rostro expuesto esperando resultados. Pero, ¿es bueno acudir al sol para solucionar problemas cutáneos o el remedio empeora la enfermedad?
Es un clásico momento de tensión entre trabajador y empleador siendo que la negociación del pago puede ser más simple si se consideran algunas técnicas básicas. El abogado especialista en negociaciones, Francisco Pereira, cuenta cómo salir exitoso de esta situación, incluso en un año difícil.
Según cifras entregadas recientemente por el Servicio de Registro Civil e Identificación, a cinco años de que se promulgara el Acuerdo de Unión Civil (AUC), son más de 35.000 las parejas que están suscritas y que han adquirido el estado de convivientes civiles. En este tiempo, ¿cuáles han sido los avances y las falencias de la ley? ¿Y en qué está la discusión ahora? Los especialistas comparten sus diagnósticos.
La novedad de esta receta de Isidora y Pilar Kraemer (@clementina.chile) del clásico tártaro de atún, es que al mezclarlo con mango y aceite de sésamo, queda con un sabor fresco y oriental. El atún debe reposar en el limón durante al menos 10 minutos, donde quedará rojo, pero protegido. Si se quiere cocer más, se recomienda dejar por 30 minutos o más.
CV Galería (@cvgaleria) es un espacio contemporáneo de espíritu amplio y multidisciplinario, donde se junta la cultura y el sentido de comunidad. Aquí conviven el arte, la arquitectura, la botánica, el diseño y sobre todo, la gastronomía. En sus restoranes La Dicha, La Picantería, Etniko y Lolita Jones se trabaja con experiencias estéticas que promueven la felicidad de las personas. Con una inspiración en preparaciones del mundo, CV nos invita a probar cócteles y tragos de autor que en sí son una experiencia inolvidable por su contundencia en ingredientes y mezclas originales. Perfecto para un panorama de día completo.
Existen muchas creencias sobre cada cuanto tiempo se deben cortar las puntas del pelo y más aún acerca del momento preciso para hacerlo. Se habla de fases de la luna, épocas del año, periodicidad definida, pero en ello hay muchos mitos.
En Chile hay alrededor de 5000 niños concebidos gracias a donantes anónimos. La mayoría, parte de familias lideradas por una pareja heterosexual que por lo general se rehúsa a revelar a su hijo o hija su carga genética. La psicóloga e investigadora de la Universidad Alberto Hurtado, Javiera Navarro, está trabajando en la normalización de la verdad y de su importancia en la identidad de las personas.