La innovación que se generará desde el ecosistema de startups y pymes es parte fundamental de este engranaje, y ya lo podemos ver en casos como el Lab Claro-Centro de Innovación UC 5G.
17 may 2022 09:21 PM
La innovación que se generará desde el ecosistema de startups y pymes es parte fundamental de este engranaje, y ya lo podemos ver en casos como el Lab Claro-Centro de Innovación UC 5G.
Como parte de un proyecto de 30 millones de dólares que comenzará entre 2023 y 2025, la conocida compañía francesa eligió Chile para instalar su primera planta de reciclaje que, a través de un proceso de degradación térmica, transformará más de 30 mil toneladas de neumáticos usados hasta lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Este tipo de centros tecnológicos se vuelven cada vez más necesarios. Con el incremento de información y con lo instantáneo de las comunicaciones, se ha vuelto más que relevante recurrir a estos servicios para las grandes empresas. No solamente se han vuelto un lugar perfecto para alojar la información, sino también para poder protegerla. Acá te contamos cómo funcionan.
Bill Gates, Steve Jobs y nombres menos conocidos, como el magnate Warren Buffett, protagonizan realizaciones que dejan lecciones para quienes buscan emprender, o simplemente ser testigos de historias extraordinarias. Una lista de imperdibles para ver en streaming.
Incremento en la velocidad de conexión e interacción en los dispositivos e internet de las cosas, mayor capacidad para procesas información en tiempo real, son algunos de los puntos que se verán favorecidos por la nueva generación de redes móviles. Revisa el video que acompaña a la nota.
Arrendar o vender una casa o departamento, reduciendo el proceso de búsqueda con un par de clicks. Esa es la promesa de Gran Match, plataforma fundada por el conductor de TV junto a sus socios, Rodrigo García y Hugo Moreno, que a través de algoritmos y preguntas específicas ahorra la tarea de corredores, logrando hacer match con usuarios y propiedades por menos tiempo y dinero.
Cumplir con la promesa, incluso a pesar de la contingencia, es la principal misión de la compañía. En su centro ubicado en Renca, pieza neurálgica para el día a día, se encargan del ruteo de cada recorrido y su carga, separación según su destino y otras variables, en una rutina que no se detiene y donde conviven distintas operaciones en un mismo sitio.
Sumar publicidad, estrenar capítulos de series una vez a la semana y añadir deportes a su oferta son sólo algunas de las fórmulas que la industria del streaming está adoptando en un momento de inflexión. En un escenario ferozmente competitivo, han debido echar pie atrás a promesas de "sin avisos" y de ver series en modo maratón "cuando tú quieras".
El Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación asumió hace poco más de dos meses el cargo. Desarrollo de vacunas, investigación aeroespacial y proyectos ante la crisis climática son algunos de los principales programas que el titular de la cartera impulsará durante su mandato, pero también se enfocará fuertemente en trabajar la brecha de género en el área y en impulsar condiciones para el desarrollo de iniciativas individuales.
El pitch puede significar todo para una empresa. Esa breve presentación, donde se "vende" una idea y una oportunidad de negocio, para conseguir financistas, es el eje desde donde pueden escalar las startups. Le preguntamos a ocho CEO de importantes firmas locales, que han elaborado exitosos discursos para rondas de inversión en el extranjero, cómo debería de ser un pitch ganador.
La tecnología es una de las principales y más utilizadas en el mundo hoy en día, pero no está exenta de errores al ser mal configurada.
En este episodio de Conversaciones Piensa Digital hablamos sobre la revolución que trae la nueva generación de redes móviles y los desafíos transversales que involucran a distintos sectores de la industria. El periodista Alejandro Alaluf estuvo junto al Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya, el director de Claro empresas, Francisco Guzmán, y el subdirector de I+D del Centro de Innovación UC, Francisco Pizarro.
Virtual Point es una firma valdiviana orientada a las experiencias en realidad virtual y digitales. Levantó una primera iniciativa alrededor de la ciudad, pero ahora buscan escalar su modelo y sumar otras localidades. Con la tecnología buscan revivir la zona como un lugar de interés de turismo de conferencias.
Birs hace en 3 minutos lo que un grupo de personas podría hacer en días de trabajo. La startup creada por Giglia Vaccani y Antonio Villalobos permite, a través de la Inteligencia Artificial, hacer clippings automáticos e identificar palabras claves y temáticas que la gente y los medios están hablando en la red para crear informes inteligentes. Con el apoyo de Corfo, Aster y Amazon, la empresa busca democratizar la información.
Frente a un escenario complejo desencadenado por la pandemia mundial y el conflicto internacional, expertos en economía analizan las posibles áreas útiles para invertir ante la incertidumbre del futuro. El llamado a inversionistas y empresarios es a enfocar los esfuerzos en la diversificación de la inversión, las startups medioambientales, darle la bienvenida a los canales digitales y privilegiar la moneda extranjera por sobre la nacional.