Desde Presidencia señalaron que el Mandatario seguirá "conectado y monitoreando" lo que ocurra con la emergencia por los incendios.
19 feb 2024 11:32 AM
Desde Presidencia señalaron que el Mandatario seguirá "conectado y monitoreando" lo que ocurra con la emergencia por los incendios.
Tras casi un mes de los dichos del timonel de CS contra la presidenta de Demócratas, el senador Walker reveló que Ibáñez “nunca pidió disculpas” por ese “planteamiento que fue absolutamente fuera de lugar".
El extitular del Interior tildó de "súper compleja desde el punto de vista de la seguridad" la decisión del magistrado de autorizar a cuatro reos de alta peligrosidad para que pudieran realizar videollamadas con terceros. Entre ellos, imputados vinculados al Tren de Aragua.
En Chile Vamos saben que no tienen opciones de presidir la Cámara Baja -ya que no cuentan con los votos necesarios-, por lo que están intentando convencer a Demócratas y a otros sectores, que tienen un acuerdo con el oficialismo, de que quien encabece la testera sea de una colectividad "más moderada".
La eventual candidata de su sector en La Cisterna defiende la autocrítica del Mandatario y comenta el giro que ha tenido su coalición en seguridad: "Hay algunos en el FA que ya no tenemos esos traumas en materia de seguridad". Además, dice que le gustaría que el timonel del próximo partido del Frente Amplio fuera de Convergencia Social.
Ambos mantienen calidad de imputados tras la presentación de una querella por parte de los diputados del Partido Republicano, Juan Irarrázaval y Cristián Araya.
Si bien en Revolución Democrática insisten en que los dichos de Carlos Contreras no presentan nuevos antecedentes, en el resto del oficialismo se acrecienta una sensación de hastío producto de que el tema nuevamente se toma la agenda. Ahora, el jefe de asesores de Presidencia se prepara para comparecer en calidad de imputado.
"Fue el líder de un buen sector de la derecha, pero no de todos los que estamos ahí. Muchos de quienes hoy lo alaban tenían un pensamiento crítico sobre su gestión", manifestó el parlamentario en referencia al exgobernante.
Las declaraciones de Carlos Contreras a La Tercera, abordaron las distintas aristas del lío de platas y apuntaron al jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.
En entrevista con La Tercera, la ex-autoridad de Vivienda aseguró que el jefe de asesores de Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD) omitió información sobre el caso al Presidente Gabriel Boric.
Desde la cárcel de Antofagasta, donde ya cumple dos meses en prisión preventiva, el exseremi de Vivienda en Antofagasta y protagonista en el lío de platas, se refirió al caso y los distintos actores, en entrevista con La Tercera.
“A mí el sentir de la familia, respetar el dolor, no me impide recordar con mucha franqueza el rol del presidente Piñera en la historia de Chile. No comparto que él haya mirado por Chile y su futuro. No. Él miró por él y por sus negocios", dijo el jefe comunal sobre la figura del exgobernante.
La otrora autoridad de Vivienda en Antofagasta abordó las distintas aristas del caso que lo tiene en prisión preventiva desde hace dos meses.
Carlos Contreras relató a La Tercera la línea de conocimiento del cuantioso convenio por $426 millones entregados por el Serviu de Antofagasta a la Fundación Democracia Viva, en el que aparecen vinculados militantes del Partido Revolución Democrática cercanos a la diputada de la misma colectividad, Catalina Pérez.
"Ante un inminente regreso de la ultra derecha a Santiago es necesaria la primara en este bloque", afirmó el precandidato a la jefatura comunal de Santiago, Ismael Calderón.