En entrevista con La Tercera, la ex-autoridad de Vivienda aseguró que el jefe de asesores de Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD) omitió información sobre el caso al Presidente Gabriel Boric.
18 feb 2024 01:26 PM
En entrevista con La Tercera, la ex-autoridad de Vivienda aseguró que el jefe de asesores de Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD) omitió información sobre el caso al Presidente Gabriel Boric.
Desde la cárcel de Antofagasta, donde ya cumple dos meses en prisión preventiva, el exseremi de Vivienda en Antofagasta y protagonista en el lío de platas, se refirió al caso y los distintos actores, en entrevista con La Tercera.
“A mí el sentir de la familia, respetar el dolor, no me impide recordar con mucha franqueza el rol del presidente Piñera en la historia de Chile. No comparto que él haya mirado por Chile y su futuro. No. Él miró por él y por sus negocios", dijo el jefe comunal sobre la figura del exgobernante.
La otrora autoridad de Vivienda en Antofagasta abordó las distintas aristas del caso que lo tiene en prisión preventiva desde hace dos meses.
Carlos Contreras relató a La Tercera la línea de conocimiento del cuantioso convenio por $426 millones entregados por el Serviu de Antofagasta a la Fundación Democracia Viva, en el que aparecen vinculados militantes del Partido Revolución Democrática cercanos a la diputada de la misma colectividad, Catalina Pérez.
"Ante un inminente regreso de la ultra derecha a Santiago es necesaria la primara en este bloque", afirmó el precandidato a la jefatura comunal de Santiago, Ismael Calderón.
Jaime Gajardo abordó los recientes cuestionamientos hacia el magistrado por la aprobación de comunicación mediante videollamada a reos vinculados al Tren de Aragua. Por otro lado, detalló formas en que se está previniendo y combatiendo el crimen organizado.
La timonel del Partido Socialista, recalcó que "más allá de que estén las ministras Vallejo y Toro en la región, se requiere con urgencia que haya un gerente técnico de la reconstrucción, así como estuvo Paulina Saball el año pasado".
La diputada comunista afirmó que los miembros del Poder Legislativo "no pueden ni deben" calificar las actuaciones judiciales.
"Es importantísimo que la Corte Suprema abra un cuaderno de remoción" y "es una señal totalmente errada por parte de una persona encargada de impartir justicia", han sido parte de los reproches de los legisladores.
Emitieron una declaración en la que señalan que debe haber resultados concretos en materia de seguridad y llaman a “todos los sectores políticos a disponer de sus mejores esfuerzos y voluntades para llevar a efecto, con sentido de urgencia, todos los ajustes constitucionales y legislativos necesarios para acometer esta tarea”.
El 6 de octubre del 2022 el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco le impuso una pena de cuatro años de cárcel en la modalidad de libertad vigilada.
La vocera de gobierno señaló que "tenemos en general siempre tremendos desafíos en fortalecimiento de nuestra democracia", y en ese sentido, reiteró "la necesidad de los acuerdos, de los avances, de la posibilidad de concretar soluciones a temas tan esperados por nuestra ciudadanía".
Desde la Región de Valparaíso, el Mandatario detalló tres medidas que se aplicarán para las personas que se vieron afectadas por los incendios en la región.
El Mandatario participó de la actividad con la ministra de Defensa, Maya Fernández; y el contralmirante Daniel Muñoz por Viña del Mar, Villa Alemana y Quilpué en un helicóptero equipado con cámaras infrarrojas.